Razón del nombre del blog

Razón del nombre del blog
El por qué del título de este blog . Según Gregorio Magno, San Benito se encontraba cada año con su hermana Escolástica. Al caer la noche, volvía a su monasterio. Esta vez, su hermana insistió en que se quedara con ella,y él se negó. Ella oró con lágrimas, y Dios la escuchó. Se desató un aguacero tan violento que nadie pudo salir afuera. A regañadientes, Benito se quedó. Asi la mujer fue más poderosa que el varón, ya que, "Dios es amor" (1Juan 4,16),y pudo más porque amó más” (Lucas 7,47).San Benito y Santa Escolástica cenando en el momento que se da el milagro que narra el Papa Gregorio Magno. Fresco en el Monasterio "Santo Speco" en Subiaco" (Italia)

viernes, 29 de septiembre de 2017

OTRA FORMA DE VER LAS COSAS Y LA INFLUENCIA DE LOS ECLIPSES.



OTRA FORMA DE VER LAS COSAS Y LA INFLUENCIA DE LOS ECLIPSES.

La astrología es una de las muchas maneras en las que se puede observar la realidad, es como ponerse unos lentes para ver con más claridad lo que sucede en cada tiempo.
Terremotos de gran magnitud, huracanes nunca antes vistos, alteraciones climatologicas notables, alteraciones sociales de gran envergadura, todo en el mismo tiempo, y todo ello probablemente relacionado con la influencia del eclipse de agosto, cuya repercusión, como ya advertía en su momento, se prolongará durante un tiempo, quizás hasta el próximo gran eclipse que será mucho más devastador.

Cada 177 días hay un eclipse de Sol, sin embargo no todos los eclipses tienen igual influencia ni intensidad, del mismo modo que ocurre en meteorología, donde no todos los huracanes o tormentas son de la misma intensidad ni descargan en un mismo lugar, la influencia astrológica de los eclipses es semejante, se puede notar en unos países y en otros no. Este eclipse de agosto de 2017 se está dejando notar de manera especial en la zona de América del norte, central y el Caribe. 

En el gráfico del eclipse se observa que la zona de sombra del eclipse abarca buena parte de América central y toda el área del Caribe, por donde han pasado en el mes de septiembre el Huracanan Irma con vientos superiores a los 300 kh acompañado de dos huracanes más, a continuación llega el Huracán María devastando la zona este del Caribe con vientos de más de 260 kh 


En la carta del cielo del eclipse de agosto calculada para Saint Jones en Barbuda, cuya influencia estaba plenamente vigente, la conjunción del Sol y la Luna se localiza junto al Infortunio en la Casa VIII, el escenario de las muertes, reflejando lo que dice la noticia.  En este lugar hubo más destrozos y muertes que en ninguna otra zona del área.  Luego vino el terremoto de Oaxaca.


En la carta del cielo del eclipse de agosto calculada para Oaxaca, el punto de eclipse está situado justo en el mismo grado y minuto del Mediocielo de Oaxaca.
Todo México queda bajo la influencia del eclipse cuyas consecuencias estamos notando es septiembre de 2017

De este modo se está escenificando la influencia de este primer eclipse importante del siglo XXI.
Hace más de 5000 años, el pueblo maya debió vivir experiencias semejantes y terribles, vientos y diluvios como el que se narra en la Biblia y en otros textos antiguos. Hubo un tiempo de calentamiento del planeta que provocó grandes deshielos y desequilibrios hídricos que se tradujeron en enormes inundaciones. Los Maya fueron testigos y sintieron la necesidad de registrado en sus códices y construir islotes artificiales necesarios para salvaguardar a la población. Por ese motivo la península del Yucatán está perlada de ese tipo de construcciones y la mas representativa está en Izamal. Hay que ir a verla para comprenderlo.
Los mayas conocían los efectos del "cambio climático" y lo tenían escrito de manera perfecta con fechas concretas de las desequilibrios hídricos y las alteraciones meteorológicas.
Según se puede extraer de lo que hay escrito en el Códice de Dresde vamos a vivir unos años de cambios importantes en la climatología. "Habrá grandes inundaciones y lluvias torrenciales con ciclones nunca antes vistos, hasta que pasados unos años, de nuevo se reequilibre el clima"  (autoplagio del Secreto del Códice de Dresde 2008).
En la última página del Códice de Dresde se refleja un periodo de tiempo comprendido entre el año 2012 hasta el 2023, año éste cuando se pueden producir los movimientos de agua y sísmicos más intensos causados por el eclipse de 2023 que será el de mayor intensidad sobre esa zona en muchos siglos.
Haga click sobre la imagen y esta se agrandará. Gracias.

El eclipse de octubre de 2023 es el último de una serie que los mayas tenían computada, reflejando el tiempo del punto crítico en el cambio climático, las alteraciones meteorológicas y las sísmicas.
Se puede decir que estas alteraciones actuales deberían de servir para prepararse ante la posibilidad de que en un próximo futuro haya que afrontar este tipo de cataclismos, y que no es necesario culpabilizar a nadie. Basta con aprender el modo de prepararse ante lo que se nos viene encima.
Antes de que llegue el gran eclipse del 23 tendremos al menos un par de eclipses más de importancia significativa, es decir, que dejarán notar su influencia en las alteraciones sociales, climatológicas y sísmicas.
El siguiente eclipse importante ocurrirá en julio de 2019 y su influencia podrá percibirse con mayor intensidad en la zona de Chile hasta casi Buenos Aires. 

Haga click sobre la imagen y se agrandará. Gracias


Estos comentarios deberían de servir para lo mismo que sirven los partes meteorólogicos pero a mucho más largo plazo, lo que permite organizarse y preparase mejor antes los embates de la naturaleza.

Haga click sobre la imagen y se agrandará. Gracias


En diciembre de 2019, otro eclipse de bastante intensidad barrerá todo el sureste asiático, y esa zona se puede considerar catastrófica durante ese tiempo.

Y de esta manera si nos movemos en el tiempo podemos encontrarnos con eclipses importantes que anuncian igualmente alteraciones sociales, meteorologicas y sísmicas. Siempre ha sido así y seguirá siéndolo.

jueves, 28 de septiembre de 2017

LA POLARIZACIÓN MUNDIAL Y LA INFLUENCIA ASTROLÓGICA

LA POLARIZACIÓN MUNDIAL Y LA INFLUENCIA ASTROLÓGICA



La polarización es una expresión natural de la vida, sin la cuál no sería posible la existencia, ni el orden, ni el desarrollo evolutivo natural. Polo Norte y Polo Sur, ambos conviven en equilibrio. Hombres y mujeres, que cuando conviven en equilibrio hay desarrollo social y evolución correcta. Políticas conservadoras y políticas sociales, que cuando se alternan en el poder hay desarrollo social y evolución de la ciudadanía. 
La polarización no es ningún problema, ni es sí misma culpable o responsable de nada, el problema nace cuando se tensa mucho la cuerda o se rompe el equilibrio.
Desde el observatorio astrológico se observa el tiempo en el que la influencia de las fuerzas polarizadoras tienen mayor intensidad, basta con observar lo que en astrología denominamos "oposiciones planetarias" un fenómeno astrológico que ocurre cuando dos planetas se colocan frente a frente, en posiciones zodiacales opuestas, y esto lo podemos observar de diferentes maneras, una de ellas es a través de la carta del cielo del 0 Libra, la tercera Puerta del año, una carta que es un espejo que refleja lo que sucede en el mundo a lo largo de un año, un reloj que es como una teja que se superpone a las demás tejas del tejado, y cuya especialidad está centrada en todo aquello que ocurre "a causa del reparto de grano del año", eso decían en la antigüedad, y que ahora refleja todo lo que sucede a causa o por motivos económicos.
Veamos esa carta del cielo del año económico.

Haga click sobre la imagen para agrandarla Gracias

Esta es la carta del cielo del 0 Libra cuya influencia se ha percibir a lo largo de un año, hasta el 22 de septiembre del 2018.
No hace fata haberse gastado el dinero un ninguna Universidad de astrología inglesa, para darse cuenta de que este cielo está muy "polarizado", se observa un número de oposiciones bastante elevado, más del doble de la media.  Esta configuración de oposiciones entre planetas es general y afecta a todo el mundo, lo que significa que la polarización es mundial y este año trae una carga polarizadora intensa por temas económicos, un enfrentamiento, una "guerra", económica. -Eso es lo que se ve reflejado en el cielo de la carta del 0 Libra para el mundo. Luego, en cada país, en cada comunidad, en cada comarca, en cada pueblo, en cada aldea o en cada hogar tenemos un holograma con el mismo diseño, que se puede resumir en disputas por dinero, enfrentamientos por cuestiones económicas, polarización excesiva a causa de la economía.  
Digo excesiva porque hay un exceso de oposiciones y eso refleja excesiva polarización o desigualdad económica, la madre de todas las revoluciones habidas y por haber.  -Porque lo de Venezuela nunca hubiera ocurrido sin la excesiva desigualdad económica anterior al cataclismo de pseudo socialismo imperante. Ni en Catalunya habría problemas si Rajoy le hubiera concedido la hacienda a Artur Más, que pronto la va liar.  Ni nadie estaría sufriendo tanto si no hubiera "excesiva" desigualdad o tanto desequilibrio en la polaridad.
Para que nos hagamos una idea clara, vamos a ver un gráfico donde se muestran las oposiciones más importantes de estos años, para que se vea en modo pasado presente y futuro el tiempo en que se abre la grieta de la excesiva desigualdad y que también refleja el momento de polarización actual.

En este gráfico de harmogramas resaltan las ondas que señalan las oposiciones planetarias, desde Marte o Plutón, y se observa que uno de los momentos de máxima polarización, de máximo incremento de la desigualdad, de mayor diferenciación entre ricos y pobres, estuvo en el año 2010, y justo ahora en 2017 hay otra elevación de la onda que señala oposiciones planetarias, y por ende incremento de la polarización, tal  como lo estamos viviendo en todo el orbe planetario, desde Catalunya hasta la Patagonia.  Y el asunto de la polarización no se detiene ahí, en el 2020 hay otra elevación excesiva que vuelve a señalar un desequilibrio, una cuerda que se tensa entre unos, los que tiene todo lo que necesitan y un poco más, y los otros, los que no tienen lo que necesitan o desean tener.

La polarización social ha existido siempre y siempre existirá, lo difícil de llevar es la excesiva polarización que deriva directamente de la excesiva desigualdad, cuando eso ocurre el conflicto está garantizado, por ello no nos vamos a librar de conflictos ni en Catalunya ni en Venezuela.  La renta básica es un paliativo que podría suavizar la excesiva polarización.
¿Esto tiene arreglo? El mismo arreglo que tienen las tormentas en el mar. Nunca va a haber un tiempo eternamente tranquilo, ni nunca va a cesar la polarización social o la polarización entre hombres y mujeres, ni la polarización por forma de pensar. Hay que aprender a navegar en las olas del desequilibro de la excesiva polarización, hasta que se calme el cielo. 
Ahora, toda polarización, toda excesiva desigualdad, guerra, conflicto enfrentamiento, tendrá un fuerte componente económico, por ejemplo lo de Corea.


miércoles, 27 de septiembre de 2017

Mientras el Universo sigue su paso en Venezuela el primo de los Lannister: Luis Florido declara en nombre de la Mesa de la Unidad: No vamos a declinar en la intención de que Venezuela sea libre

El diputado afirmó que el gobierno quiso retomar el diálogo debido a la presión internacional 
Por EL NACIONAL WEB
27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 08:30 AM | ACTUALIZADO EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 08:45 AM

Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, reiteró este miércoles que la oposición no ira a República Dominicana a reunirse con el gobierno porque no cumplieron con los acuerdos previstos antes de los encuentros en dicho país. 
Las peticiones de la oposición son acerca del respeto de los derechos humanos, garantías para las elecciones regionales y un tercer país que debe elegir el gobierno como observador. "Nosotros no podemos llegar a Dominicana sin ninguna agenda acordada entre las partes", dijo en entrevista ofrecida al Circuito Éxitos.
Informó que la Mesa de la Unidad Democrática envió una carta a José Luis Rodríguez Zapatero, ex jefe del gobierno español, y a Danilo Medina, presidente de República Dominicana. Allí explican las razones por las que decidieron no acudir a la reunión. 
"Nosotros no vamos a declinar en nuestra intención de que Venezuela sea libre y democrática", aseveró. Afirmó que el oficialismo sugirió retomar las negociaciones porque no soporta la presión internacional a la que está siendo sometido. 
Ayer la alianza opositora anunció que no existían las condiciones para acudir otra vez a República Dominicana. Además reiteraron que no reconocen a la asamblea nacional constituyente. 
Por EL NACIONAL WEB
26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 12:10 PM | ACTUALIZADO EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 12:19 PM
Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, expresó que el diálogo se encuentra en una fase exploratoria e indicó que no existen condiciones para acudir nuevamente a República Dominica.
"Asumimos esto con responsabilidad. No hay condiciones para continuar el proceso exploratorio en República Dominicana", expresó Florido este martes en una rueda de prensa desde la Asamblea Nacional.
Florido informó que el gobierno no ha cumplido con las condiciones para el avance del diálogo y que debe existir un cronograma transparente. Anunció que informarán al país sobre las decisiones que tomen.
“Sabemos lo que arriesgamos todos los venezolanos, por eso avanzamos de una manera seria. No ha concluido el proceso exploratorio, no existen condiciones serias para iniciar una negociación”, dijo.
El parlamentario destacó que la oposición desconoce a la asamblea nacional constituyente fraudulenta y explicó que la negociación no es el foco principal de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), debido a que los dirigentes se encuentran recorriendo el país de cara a las elecciones regionales.
De igual forma invitó a los venezolanos a votar en los comicios electorales de este 15 de octubre, “Venezuela puede comenzar este proceso de cambio si ganamos las gobernaciones. Son un elemento para las negociaciones”, comentó.



Síndrome del ex radical
El Nacional 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Carlos Blanco
Los radicales venezolanos de hoy buscan salir del régimen de Maduro lo más pronto, sin desviarse de los objetivos del 16 de julio pasado. Su radicalismo no los hace salir con fusiles, sino defender una posición firme frente a otras más –digamos– pausadas. Los radicales de hoy esgrimen una posición política sin violencia, a diferencia de los alzados en armas hace más de medio siglo. Estos mataron y murieron en combates; fusilaron a los blandos o “traidores” y numerosos fueron víctimas de tortura, algunos asesinados. Ellos desataron la lucha armada de la década de los sesenta.
La democracia incipiente derrotó en toda la línea a esos radicales armados. Comenzó la pacificación cuando gobernaba Raúl Leoni y tuvo un punto de excelente culminación con el primer gobierno de Rafael Caldera. La mayor parte de los radicales de la época, alzados en armas contra la democracia, tuvieron luego una entrada al escenario democrático, derrotados sin apelación, pero no humillados. Algunos grupos quedaron rezagados, llegaron después a la paz, y unos pocos desperdigados se quedaron como hampa común hasta su extinción.
Los más prominentes de los alzados representaron dos hechos significativos: negociaron su entrada en la lucha democrática desde una derrota total; y, segundo, por haber sido autores de la violencia más cruel, adquirieron un recelo al borde del pánico a aventuras, a impromptus mesiánicos y, en general, a audacias juveniles. Llegaron a la democracia por la puerta de atrás; unos cuantos no superaron esa huella. Muchos de esos líderes forjaron una corriente cultural más que política, lo cual drenó hacia una porción de la generación siguiente que los veneró. Así se tiene una corriente zurda, más o menos progre, izquierdosa, que conserva dos características de sus mentores: negocian, cuando de negociar se trata, desde una actitud derrotista en vez de hacerlo desde posiciones de fuerza, cuando las tienen; y son extremadamente conservadores: cualquier intrepidez es aventura; lo que no esté escrito en los manuales, es locura.
El peso de esta cultura conservadora forjada desde la derrota ha permeado con mucha fuerza el ambiente político de hoy, y puede ser lo que explique la disonancia no solo entre los radicales y los ex radicales, sino que muchos líderes mundiales vean con estupor cómo bajo esa “sensatez” se ha abandonado el mandato del 16 de julio en pos de un diálogo tramposo y unas elecciones cuyo problema es que desvían de los objetivos aprobados por 7,6 millones de venezolanos. Parece el suicidio de los “prudentes”.


Gracias a los radicales y a la ignorancia de un pueblo cómplice de los sueños utópicos de esos radicales legamos a donde estamos. Recuerden que un radical como el Comandante Fausto, seudónimo en la guerrilla de Alí Rodríguez Araque (nacido en EjidoMérida9 de septiembre de 1937) Durante la década de los años 60 y los años 70, era un activo guerrillero de los grupos armados de las FALN que luchaban contra los gobiernos del llamado Pacto de Punto Fijo, que conformaba la alternancia exclusiva del bipartidismo COPEI y AD, elegidos democráticamente, pero que habían marginado a los comunistas y otros partidos, tanto de derecha como de izquierda. Rodríguez Araque adoptó el seudónimo "Comandante Fausto", liderando frentes guerrilleros destacando como experto en explosivos. Ingresó en 1966 en el Partido de la Revolución Venezolana (PRV) de tendencia marxista, donde colaboró activamente con el líder guerrillero Douglas Bravo.
En agosto de 1979, y luego de una profunda crisis estructural interna del PRV, abandona las filas de esta organización y con el grueso de militantes crea "Tendencia Revolucionaria", grupo semi legal que inicialmente mantuvo una posición guerrerista pro lucha armada pero que en realidad no logró consolidarse como núcleo revolucionario en ese momento.
En 1983 Rodríguez decidió dejar las armas, aunque hace más de una década en 1971 el presidente Rafael Caldera había decretado una amnistía y pacificación. Rodríguez siguió la política pacífica parlamentaria por una escisión del Partido Comunista de VenezuelaCausa R, desde 1983 a 1997, durante este último año fue disidente de su partido y se alió a la corriente de Pablo Medina, de ella surgió una nueva organización Patria Para Todos, conformado por los causaerristas que apoyaron el Caracazo. Rodríguez había apoyado la intentona golpista del 4 de febrero de 1992 así como al líder de la rebelión el teniente coronel Hugo Chávez, como candidato presidencial a las elecciones de diciembre de 1998, el cual ganó.
Rodríguez adquirió una reputación como negociador y buscador del consenso, aunque él era un opositor firme de la privatización en el sector petrolero durante los años 1990 (los paquetes petroleros de los gobiernos de Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera).
quien declaró muy orgulloso que en Venezuela si se realizaría el comunismo como ni en Rusia 

ni en China habían logrado hacer, si en Cuba, estamos escribiendo las Crónicas del hambre 2017 desde hace 18 años
Carlos Balladares Castillo
El Nacional 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 12:07 AM
En los primeros meses de 2016 publiqué un artículo homónimo con el fin de relatar los testimonios de la legión de hambrientos que había visto crecer durante el año 2015. Ante la ausencia de cambio y el agravamiento de esta preocupante realidad, he decidido actualizar las crónicas con algunas de las expresiones del hambre en Venezuela. El factor más preocupante de esta tragedia nacional causada por el proyecto castrochavista de la dictadura, después de la destrucción de la salud de millones de niños principalmente, es la pasividad que se ha instalado en las mayorías. Es algo que ha impresionado especialmente a los extranjeros que nos visitan, porque no logran entender cómo pasamos hambre y no hay ninguna reacción de protesta. Un alemán me dijo: “Hacen una cola larguísima para comprar cuatro panes al lado de una tienda llena de comida cara, ¿cómo pueden resistirlo?”. No tengo la respuesta, pero sí considero que identificar los síntomas del problema es el primer paso para su solución.

Desde hace dos años que la mayoría de los venezolanos se vienen saltando el almuerzo (por no hablar de los que hacen una sola comida o ninguna), o simplemente aguantan el doloroso vacío y el desesperante deseo que significa el hambre, comiendo un cambur, un pan o una galleta. El anhelo de una comida caliente y abundante domina la imaginación, y se pasa a postergar este deseo porque “¡algún día volveré a desayunar, almorzar, merendar y cenar!”. Lo que en el pasado era normal ahora es un sueño de felicidad que tiende a demorarse en el tiempo. Una demora directamente proporcional a las posibilidades de superación de la dictadura que padecemos. Porque es ella la que ha causado la hiperinflación, la escasez, la destrucción de la producción nacional, por no hablar de las libertades en que se sostiene la prosperidad. La consecuencia ha sido que hemos bajado de peso y con vergüenza nos lo dicen; aunque como ya es algo generalizado la gente ha tendido a verlo como algo normal o cotidiano.
Las familias hacen grandes sacrificios para medio comer, y cuando hay niños estos tienen las preferencias (como debe ser). Pero es inevitable que ocurra lo que nos describe aquella famosa escena de la película sobre la Guerra Civil Española (1936-1939) Las bicicletas son para el verano (Jaime Chavarri, 1984), en la que la comida cada día es menos a pesar de que siempre se pone la misma cantidad en la olla, y todo porque ante el hambre cada uno come un poquito a escondidas. Es de esta forma que nos carcome la conciencia por quitarle “el pan” a un ser querido, y debemos controlarnos. La solución ha sido buscar otros ingresos, trabajar más y más; pero de poco sirve porque la inflación no se detiene. El castrochavismo de Maduro logró retrotraernos a los tiempos de la humanidad en los que solo se vivía del pan, y ante menor ingesta de calorías las enfermedades predominaban. Si a ello sumamos la escasez de medicinas, la muerte comienza a acecharnos y no solo por la inseguridad, la cual también no ha dejado de crecer desde que este régimen de muerte llegó al poder en 1998.
Si hablamos de cifras del hambre, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la actualidad hay más de 4 millones de desnutridos en Venezuela (y se dice que son más porque estas cifras siempre corresponden al año anterior y la información la ofrecen los gobiernos). La prestigiosa institución de la Iglesia Católica, Cáritas, afirma que para este mes de septiembre ¡68% de los niños menores de 5 años “tienen algún nivel de deficiencia nutricional”!, lo que nos convierte en el segundo país de Iberoamérica donde más ha crecido esta cifra en la última década.
A principios de año se ofrecieron las cifras de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), según las cuales la pobreza no ha dejado de crecer desde 2014, cuando se comenzaron a hacer estas encuestas; entre 2015 y 2016 aumentó de 76% a 82%, mientras que 52% de la población vive en pobreza extrema.

La encuesta afirma que 93% de los venezolanos compra la mitad o menos de los alimentos que debe consumir (más de 74% ha perdido entre 8 y 10 kilos de peso), lo cual es lógico si la canasta alimentaria familiar –según datos del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas)– este mes ya alcanza los 3 millones de bolívares, por lo que se requieren más de 30 salarios mínimos o más de 10 si se suman los cestatickets (las familias en su mayoría ganan 2 nada más).
Esta es la contundente realidad que demuestra la gran mentira de la propaganda oficialista, la cual habla de un supuesto “legado” de maravillas que nos dejó el difunto y su heredero, siendo la cifra de pobreza cuando llegaron al poder de 55%. Lo terrible es que en estos 19 años se vivió el mayor boom petrolero de nuestra historia, de manera que no solo fueron recursos mal administrados y robados, sino que el país ha retrocedido en general a una situación peor que los tiempos del gomecismo (1908-1936).
La solución del problema del hambre en nuestro país incluye resolver el problema político (cambiar de régimen), de modo que no podemos asumir una actitud pasiva. No podemos creer que estas inmensas ganas de tener el estómago lleno será resuelto al mantenernos callados o sumisos a las decisiones de los que la causan. Son muchos los casos de los pueblos con hambre que han cambiado la historia, Venezuela no puede ser la excepción. Y el cambio se logra luchando en todos los escenarios, siendo las próximas elecciones de gobernadores uno de ellos (escenario fundamental porque el voto permite hacer visible a las mayorías). No nos quedemos en nuestras casas, salgamos a expresar nuestro descontento en contra de los hambreadores.

El Gobierno dio inicio formal a la celebración del centenario de la Revolución de Octubre de 1917. Según los organizadores, la línea que marcará el curso del año de jubileo socialista será: De Lenin a Chávez, de la Revolución Bolchevique a la Revolución Bolivariana. Sin embargo, desde el Partido Comunista de Venezuela afirman que tras 18 años de brega, la revolución socialista en Venezuela sigue siendo un tema pendiente. Siendo así, ¿qué legado reivindica entonces el Gobierno? 
Por Gitanjali Wolfermann @GitiW
Había unas 100 personas congregadas en el sala de lectura del Archivo General de la Nación, ubicado en el Ministerio de Cultura, el jueves 23 de marzo a eso de las 10:30 a.m. Estaban allí para dar inicio a los eventos que durante todo el año, marcarán las conmemoraciones organizadas por la Comisión Presidencial para la Conmemoración del Centenario de la Revolución Rusa, creada por el presidente Nicolás Maduro en noviembre de 2016.

Los asistentes se dispusieron a abrir el acto en el que celebraban la vida y obra de Gustavo Machado, símbolo del comunismo venezolano del siglo XX, entonando el himno de la Internacional Socialista. “No tenemos el audio, ¿cantamos a capela?”, dijo Pedro Calzadilla, presidente del Centro Nacional de la Historia y secretario de la Comisión. Hubo risas, mas nadie cantó.

Calzadilla aprovechó entonces para informar que la Comisión fue creada para “impulsar las acciones del gobierno bolivariano durante 2017 para conmemorar tan importante evento, uno que significó la ruptura del siglo XX en dos y marcó la entrada a una nueva etapa. La línea de esta conmemoración es De Lenin a Chávez, de la Revolución Bolchevique a la Revolución Bolivariana”. Explicó, además, que los festejos incluyen la realización mensual de eventos culturales, científicos y políticos para exaltar a las figuras clave del comunismo venezolano. Los actos concluirán en noviembre con un “gran encuentro internacional”.
La socióloga María Elena Lovera Machado, nieta del homenajeado, fue la oradora de orden y en una disquisición que la llevó a repasar durante más de una hora los 100 años que separan la revolución rusa de su par venezolana, soltó una frase que llevó a los presentes a asentir en unanimidad: “Nos estamos quedando solos”. Luego argumentó que debían asumir la responsabilidad de formar a la generación de relevo, a los camaradas del futuro.

De izquierda a derecha: El director del diario Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, el expresidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, la socióloga María Elena Lovera Machado, la exdiputada María León y el presidente del Archivo General de la Nación, Pedro Calzadilla | Foto cortesía de la página del Archivo General de la Nación
Tras 18 años de prédica socialista, cabe preguntarse cuál es el legado de la primera revolución proletaria del mundo y qué reivindicaciones puede acreditarse la versión bolivariana. Runrunes entrevistó a tres dirigentes políticos afines a partidos de izquierda, a saber, Carlos Aquino, Américo Martín y Pompeyo Márquez, para dar respuesta a las interrogantes. A continuación, presentamos sus reflexiones.   
Carlos Aquino: “En Venezuela no se ha producido ninguna revolución socialista”
El miembro del buró político del Partido Comunista de Venezuela sostiene que hay muchísimo que reivindicar de aquella Revolución de Octubre de 1917. “Todas las fuerzas revolucionarias del mundo conmemoramos este centenario. En primer lugar, hay que recordar que se trata de la primera revolución de carácter socialista en el mundo, eso ya justifica la celebración. Marcó una nueva era histórica de la humanidad, el tránsito del capitalismo al socialismo. Además, la experiencia de esos 70 años de revolución socialista deja mucho que reivindicar, por ejemplo, en cuanto al derecho de las mujeres y de los trabajadores. Consideramos que el gobierno, que levanta aunque sea discursivamente banderas de solidaridad y vocación social, tiene que sentirse reflejado en los principios de la revolución rusa”.
—¿A qué se refiere con “solo discursivamente”?
—Porque no siempre el discurso que ha habido durante estos 18 años se ha correspondido con la práctica concreta y real del comunismo. Muchas veces se ha expresado que este es un gobierno obrerista pero en la práctica ha habido muchas acciones que han afectado directamente a los trabajadores y no se les ha respaldado es aspectos que aunque estén en la ley, no se cumplen en la práctica. Por ejemplo, desde instancias como el Ministerio del Trabajo. La revolución socialista de octubre de 1917 fue una revolución genuina que derrocó el régimen por la fuerza y la insurrección del pueblo. Eso no es lo que ha ocurrido en Venezuela, por eso nosotros no empleamos la denominación de “revolución” para lo que ha ocurrido aquí.
—¿Y qué es lo que ha ocurrido aquí?
— Se clarifica por algunos aspectos, en primer lugar, el problema del poder, que para los comunistas en un tema fundamental, no ha sido resuelto en Venezuela. Lo que ocurrió en 1999 es que llegó un hombre progresista, demócrata, de avanzada, a la presidencia, se llegó al gobierno, pero no se conquistó el poder porque se llegó dentro de todas las estructuras del estado burgués, es decir, no hubo una ruptura revolucionaria. ¿Ha habido cambios y avances políticos? Sí, pero dentro de los límites que permite el estado burgués capitalista. Lo que se precisa para seguir avanzando es una ruptura con ese sistema. Hoy en Venezuela, con la crisis del sistema dependiente de la renta petrolera, se pone en evidencia que no se ha roto con el sistema capitalista y por ende tenemos esta crisis. Reconocemos que a partir de 1999 ha habido importantes avances, pero el problema central de fondo persiste. La revolución socialista en Venezuela sigue siendo un tema pendiente.
—¿Por qué tras 18 años no se ha avanzado?
—Ha tenido que ver con dos aspectos, el primero, que el máximo liderazgo del proceso bolivariano no ha tenido claridad conceptual ideológica de hacia dónde y cómo debía avanzar. Tenían la concepción de ir avanzando paulatinamente con reformas sociales que llevarían eventualmente al socialismo. El segundo aspecto tiene que ver con la debilidad desde los sectores revolucionarios, con su falta de organización y unidad con la clase obrera. Los trabajadores no han logrado estar a la vanguardia del proceso. Nosotros, como fuerza revolucionaria, no hemos podido dar ese salto.
—¿Será que el interés no era hacer la revolución sino enriquecerse?
— Justamente, como el proceso ha estado a cargo de sectores medios que no son verdaderamente revolucionarios, al manejarse dentro de las estructuras corruptas y corruptoras del sistema capitalista, muchos han sucumbido a las mieles del sistema y del poder. Así, han ido divorciándose de la vida que tenían y del común, les fue gustando esa vida y se fue constituyendo un nuevo estamento de la burguesía (Aquino prefiere no llamarla boliburguesía), la cual pasó a competir con las viejas clases. ¿Eso quiere decir que todos los que participaron en ese proceso entraron en esa tónica? Pensamos que no, nosotros no concebimos que la idea de Chávez era llegar al gobierno para enriquecerse, pero había un conjunto de sectores en torno a él que tenían indudablemente otra concepción.
Américo Martín: “Es muy típico del Gobierno celebrar fracasos”
Quien fuera expulsado de las filas de Acción Democrática por su postura radical, situación que lo llevó a fundar el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, dice de entrada que “es muy típico del Gobierno celebrar fracasos”, de allí que no le sorprenda que se haya creado una comisión presidencial para organizar el año del jubileo socialista. El abogado y coautor del libro Socialismo del Siglo XXI ¿Huída en el laberinto? argumenta que sí hay paralelismos entre ambas revoluciones, pero no precisamente en cuanto a reivindicaciones a la clase trabajadora, sino en la noción de sacrificio del pueblo para sostener las banderas de la revolución.
—¿Qué significó la Revolución Rusa?
— Si algo puede decirse de la Revolución Rusa de 1917 es que terminó siendo un fracaso monumental desde el punto de vista económico, social y político, amén de un retroceso en el orden de la creatividad democrática. Casi todos los líderes europeos han declarado, luego de la caída del Muro de Berlín, que aquello nunca tuvo ningún sentido. El triunfo de la Revolución Rusa se debió a condiciones especialísimas, una de ellas, el resultado de la Primera Guerra Mundial, tras lo cual el pueblo ruso clamaba por regresar a la paz y poner fin a las privaciones propias de la guerra.
En Rusia, en condiciones más o menos normales, nunca hubiesen podido cuajar los postulados de Lenin, quien en efecto era un gran líder, pero también era un hombre dramáticamente equivocado. Él asumió el marxismo con un dogmatismo que ningún ser racional lo hubiera hecho, y al hacer eso se enfrentó a los marxistas más inteligentes de su época. Él rompió con la socialdemocracia y a punta de medidas de fuego se eternizó el comunismo en el poder durante 70 años. Al final el modelo reveló su debilidad: la URSS cayó sin disparos, sin misiles y a manos de sus propios líderes.
—¿Qué paralelismos, si alguno, pueden verse entre la revolución bolchevique y la bolivariana?
— Desde el punto teórico el chavismo no es nada, es un errar constante, pero Chávez se dio el lujo de contar con ingentes recursos económicos que le permitieron hacer ensayos. Aquí no ha habido comunismo, políticamente esto es una dictadura con un partido único, económicamente es un sistema estatista de controles donde el Estado predomina sobre el mercado. ¿Qué tienen en común? El fracaso que recayó sobre la gente.
La lista de fracasos se pierde de vista. La idea de las cooperativas para reemplazar la producción capitalista fracasó; la idea de las comunas para reemplazar el ordenamiento geográfico territorial también fracasó; las expropiaciones fracasaron; las empresas de producción social fracasaron porque en el fondo no partían de un modelo socialista sino de un modelo estatista de controles. Tanto allá como acá, el gobierno trabajaba en función del muy corto plazo y por eso acabaron con todo. Los huevos, el pan, la gasolina…
Paralelismos hay muchos, entre ellos, la necesidad de ambos por exportar la revolución más allá de sus fronteras. Los comunistas parten de la premisa de que la revolución no puede hacerse en un solo país. El desarrollo de la industria pesada sacrificando los bienes de consumo, es decir, tener cañones en lugar de mantequilla, es otro punto en común. El comunismo se apoya en el sacrificio del pueblo. También están las paranoias. Stalin vivía con el terror de que lo iban a matar y eso lo llevó a desterrar y matar disidentes. El fortalecimiento del estado vigilante es otra coincidencia. Stalin acabó con la crítica por la vía de la censura y la amenaza, procuró lavarle el cerebro a la gente y aquí también buscan controlar lo que los venezolanos piensan y dicen de Chávez.
Otro punto importante es la pérdida de alianzas externas. En la URSS se produjeron rebeliones como la de Los Tulipanes y la de Terciopelo, y en el caso venezolano, el predominio de los derechos humanos ha cohesionado a la comunidad internacional a favor del retorno a la democracia.
—¿Qué legado celebran entonces?
— Dos cosas: el fracaso de aquel modelo, que no quieren admitir, y el monumental fracaso del chavismo. Claro, está la tesis de que el modelo no fracasó porque esto no ha sido realmente comunismo. Naturalmente que ese argumento nunca podrá rebatirse del todo, pero el socialismo, que en términos prácticos se aplicó desde 1917 y lleva más de 100 años aplicándose con cientos de variantes en muchos países, ha sido un fracaso en todas las versiones. En ninguna parte del mundo ha funcionado en más de 100 años.
Pompeyo Márquez: “Se ha intentado convertir un vulgar capitalismo de Estado en una revolución socialista”
De los 100 años que separan la revolución Bolchevique de la Bolivariana, Pompeyo Márquez ha vivido 95. Político, militante comunista durante buena parte de su vida, defendió los ideales del marxismo desde diversas instancias, entre ellas, el Congreso de la República. Fundó el partido Movimiento al Socialismo y ejerció funciones diplomáticas. Su oposición al gobierno de Chávez y ahora al del Maduro la hace manifiesta a través de la columna que mantiene en el diario Tal Cual.
—¿Le parece pertinente realizar esta conmemoración, dado el contexto económico que vive el país?
— Desde el punto de vista histórico es pertinente hacer el balance de lo que se consideró la primera revolución proletaria del mundo en octubre de 1917. Lo que no sería pertinente es invertir los menguados recursos del Estado, azotados por el despilfarro, la ineficiencia y la corrupción por parte de esta cúpula militar, que intenta aplicar un modelo fracasado.
Esa revolución trataba de derrocar una dictadura sangrienta y un imperio como el zarista. Ese movimiento había tenido un antecedente en el intento fallido de revolución el año 1905. Sin embargo, a quien se le consideró como uno de los genios del siglo XX, Vladimir Ulianov Lenin, después de la derrota escribió su obra “¿Qué hacer?” y se planteó crear una maquinaria revolucionaria, el partido bolchevique que luego tomaría el poder.
Sin lugar a dudas, como escribió el periodista norteamericano John Reed (1887-1920) en su obra Diez días que estremecieron al mundo, esa revolución dividió radicalmente al mundo de entonces entre las revoluciones llamadas proletarias y el tipo de revolución con inspiración norteamericana. La trascendencia de aquel movimiento, que no tenía precedente en la historia, radica en que tenía una característica muy especial: se trataba de un movimiento que por vez primera se planteaba en los términos clasistas, la revolución proletaria, a diferencia de las revoluciones que se hacían en aquel mundo naciente y ya en desarrollo como era el capitalismo.
¿Cuál es el legado y reivindicaciones de la Revolución Rusa que valdría la pena celebrar en Venezuela?
— Cien años después lo que tenemos que balancear son los efectos de ese tipo de revoluciones que ya se dieron en otras partes del mundo, por ejemplo en China y en Cuba, las cuales vinieron a completar el llamado “mundo comunista” enfrentado al “mundo capitalista”.
Cito el libro del profesor estadounidense Grover Furr, titulado Kruschev mintió, referido a las denuncias del líder del Partido Comunista de la Unión Soviética durante el XX Congreso de esa organización, realizado en febrero del 1956, y que versó sobre los llamados “crímenes de Stalin”.
Salí clandestino del país en enero de ese año para asistir a ese evento en representación del PCV y allá me encontré con el camarada Luis Emiro Arrieta, quien estaba en el exilio. Una de las mayores conmociones en mí, después del informe de Kruschev, fue conocer las Memorias de Gorbachov donde reivindica a Kruschev. En ellas estampa una frase, que para una persona como yo que comenzó a leer marxismo a los 16 años, fue devastadora: “En la Unión Soviética nunca hubo socialismo”.
Esa conclusión del propio Gorbachov con respecto a la Unión Soviética podríamos extrapolarla a estos casi 18 años de “socialismo del siglo XXI” en Venezuela donde tampoco ha habido ni el asomo de socialismo. Aquí se ha intentado convertir un vulgar capitalismo de Estado en una “revolución socialista”  donde unas “misiones” y una “nueva institucionalidad” desbaratan la institucionalidad “capitalista” reduciendo todos los poderes al Ejecutivo. En definitiva estamos en una reproducción del viejo caudillismo del siglo XIX con otro ropaje.
—Historiadores, entre ellos Courtois y Werth, en El libro negro del comunismo, hablan de que el comunismo dejó más de 20 millones de muertes en la Unión Soviética, además dan cuenta de la destrucción económica que dejó ese modelo. ¿Hay algo que podamos aprender de ese legado?
— No se trata de hacer una comparación meramente aritmética entre ambos fenómenos sociales. A fin de cuentas, tras el derrumbe del muro de Berlín en 1989, el desplome de la Unión Soviética y el fracaso del modelo cubano en la isla y en Venezuela, quedó evidenciado que el sistema democrático es la vía para alcanzar el progreso de la humanidad. En el caso venezolano, con todas sus imperfecciones, ese sistema democrático permitió durante 40 años los avances de nuestra Patria, hoy sumida en la mayor de las crisis por una cúpula militar con un ropaje civil que ha cometido toda clase de tropelías contra el pueblo y sus derechos civiles, políticos, sociales y económicos.







jueves, 21 de septiembre de 2017

Este martes por la tarde, durante un discurso frente al ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, el Presidente Luis Guillermo Solís hizo dos referencias a la serie de HBO, Game of Thrones.

Luis Guillermo Solís hizo referencias a 'Game of Thrones' en su discurso en la ONU
ACTUALIZADO EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 A LAS 05:04 PM

Este martes por la tarde, durante un discurso frente al ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, el Presidente Luis Guillermo Solís hizo dos referencias a la serie de HBO, Game of Thrones.
¿El motivo? El mandatario estaba tratando de llamar la atención sobre el rol de la mujer en la familia y la sociedad y la necesidad de alcanzar igualdad entre los géneros.
"Definitivamente no es fácil ser una Khaleesi. Sea en la ficción o en la vida real, la meta es más grande de lo que estamos viviendo en este momento. Hoy es un buen día para vernos al espejo y para crear relaciones con igualdad verdadera y para llevar esta noche larga a su final", expresó el mandatario en inglés.
Khaleesi significa reina en la lengua de los dothraki, uno de los pueblos imaginarios de la serie basada en los libros de George R. R. Martin. Daenereys Targaryen, un personaje femenino, es la que ostenta ese título en la serie y se le reconoce –en la serie y en el mundo real– como un símbolo del empoderamiento femenino.
La Primera Dama, Mercedes Peña, hizo referencia a la frase de su pareja desde su cuenta de Twitter.
"La noche larga" es un evento de la serie en la que se espera ocurran muchos cambios en el mundo imaginario y el presidente la usó como metáfora, para resaltar la importancia de esta coyuntura histórica.
El mandatario exhortó a la Asamblea a incorporar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible acciones para disminuir las desigualdades entre hombres y mujeres. Adicionalmente, hizo énfasis en la defensa de los recursos naturales y la desnuclearización.
Puede leer el discurso entero en este enlace y en el siguiente vínculo. Las referencias a Game of Thrones aparecen a partir del minuto 18.


Se miró al espejo, tiene sobre su pecho un gran escudo de cartón. En el centro se lee la palabra “Libertad”. Sonríe.

El elegido

Inés Muñoz Aguirre
@imunozaguirre

Se miró al espejo, tiene sobre su pecho un gran escudo de cartón.  En el centro se lee la palabra “Libertad”. Sonríe.  Brinca de un salto sobre su cama.  Extiende su brazo derecho. Su mano se mueve de un lado a otro, blandea su espada imaginaria contra el enemigo. La velocidad del contrincante lo sorprende. Salta hacia el piso, da un paso adelante, otro hacia atrás. Jadeante corre hacia la puerta, toma una capa hecha de retazos que estaba colgando de un clavo.  Piensa en Superman que hasta puede volar. Un gran lazo entre el escudo y su cuello hace que el manto le ondee sobre su espalda sin caer al piso.
Camina orondo, por momentos el enemigo ha desaparecido. Le gana terreno la indumentaria. Aunque en el closet puede habitar un dragón.  Saca debajo de la cama el casco de montar bicicleta por el que tanto peleó con su mejor amigo. A Cheo se le escapó la situación de las manos, se metió a “malandro” y el papá lo mandó para un pueblito en los confines de la tierra.  El casco es amarillo.  Quizá con una lata de pintura lo pueda colorear de verde militar. Se parecería mucho más a los soldaditos de goma que durante su niñez fue colocando en fila en el estante sobre la cama.
Según su indumentaria  se debate entre ser el guerrero medieval vencedor de todos los dragones, o el soldado armado que lucha contra otros hombres. Decide ser ambos. Parado en el centro de la habitación ve la luz que entra por la pequeña ventana. Una mariposa gigante cruza por su imaginación.  De abajo de la almohada saca el álbum de barajitas del Rey Arturo que fue de su papá. El único recuerdo que conserva de él.  Detalla con cuidado la vestimenta de cada personaje.  Se recuesta de la pared, trata de ver el cielo, aunque la casa de al lado  apenas si le deja una hendija a favor de su único reloj.  Según por donde se filtre el sol, saca un cálculo de la hora. Llega a la conclusión de que se le ha hecho tarde.
Espanta de su mente la enorme águila negra y el búho que a veces se para en la rendija. Corre de un lado a otro en la búsqueda de todo lo que integra su vestimenta.  Botines de goma, de un color y de otro, rodilleras  desvencijadas que coloca con precisión.  ¿Las medallas?  –se pregunta– revisa la caja de sus útiles escolares, hasta dar con ellas. Tres grandes medallas dibujadas con trazos torpes sobre el cartón. También se coloca al cuello dos recuerdos importantes en su vida, el rosario que tenía su madre sobre el pecho el día que murió y la medalla de San José de su tía Carmen, quien lo crió. Su tía, que está planchando en casa de una señora en El Marqués y quien le advirtió antes de irse que no saliera a ningún lado.  Lo último que dijo fue: todo está muy alborota

Después de un último vistazo frente al espejo. Sale. Se enfrenta a las escaleras del barrio. Mira orondo a un lado y al otro. La gente pasa por su lado, ignorándolo. Sólo los niños lo aplauden al pasar, él los saluda orgulloso. Un tropel de caballos blancos corre ante sus ojos. Antes de llegar a la redoma escucha un grito fuerte que lo hiere: “Ahí va el loco”. Acelera el paso. No piensa.  Allí están los amigos de Cheo. Sus escudos son más grandes, son violentos. Tumban el techo de la parada. Casi corre. Cruza una pasarela. Su corazón late con más fuerza. Llega al otro lado de la avenida.  Los autobusetes no se quieren detener.
          Los caballos que imagina cambian de color. Con uno marrón oscuro, corpulento y fuerte llegaría a la avenida principal en tres saltos.  Logra entrar en un transporte. Las reacciones son diversas. Unos lo miran de reojo. Otros le sonríen. Hay quien siente miedo. Va de pie. Se sujeta como puede del tubo que recorre el techo. Cuando se da cuenta que todos lo miran, saca el pecho. Enarbola el escudo. El autobús se detiene en medio de la calle  –No hay paso– grita el chofer.
             Todos se bajan de mala gana. Una anciana pasa por su lado y le entrega dos caramelos de menta. Él se llena de alegría. Se mete un caramelo en la boca, el otro lo guarda en el bolsillo y comienza a correr por la acera. Luego por el medio de la calle. Se oyen detonaciones. Hay un grupo muy violento. Él se aparta, no le gustan. No los había visto antes, pero están ahí. Huye de nuevo. Se abre paso. Al fondo imagina un enorme castillo desde cuyas torres se asoman los cañones. Recoge las piedras que encuentra en el camino. Las lanza. Ve un tropel de hombres que caminan hacia él en medio de un humo blanco.  En su cabeza una película, piensa que va parado sobre un tanque. Atina a alcanzar una lata de refresco que encuentra a su paso. Se inclina, la recoge, la lanza. Las detonaciones aumentan, están cada vez más cerca. Siente un impacto en su escudo, grita: ¡No en mi escudo no!
Frente a sus ojos Superman, el soldadito de plástico. Un dragón, la mariposa, los caballos. Cae al piso. Se sabe herido de muerte. Balbucea la palabra libertad, aunque no tiene claro de qué se trata.  Sobre el poste de luz divisa al búho.  Sonríe porque escucha un tropel de caballos que se acerca. Está allí, el Rey Arturo. Se baja, lo recoge del piso y lo abraza.
 

CUENTOS Y CUENTISTAS VENEZOLANOS: PARA ENTENDERNOS MEJOR.

 
La revisión de algunos escritores venezolanos atiende a la necesidad de entendernos y entender a Venezuela desde su literatura. El momento histórico que vivimos amerita la lectura y relectura de los narradores que ficcionaron la realidad del país y lo explicaron desde la verdad de sus mentiras. La realidad venezolana queda descubierta y revelada en la ficción narrativa. Gracias a esos dos actos de magia que quitan el velo encubridor , podemos apropiarnos de ella, en primera instancia. En segunda, podemos explicarla y, sobre todo, transformarla. Solo puede cambiarse lo que se conoce; lo que se sabe cómo es. 
Por otra parte, esta mínima revisión permite rescatar valores literarios que han sido olvidados por el tiempo, o mal entendidos por el rumbo interesado del gusto del momento, o segregados del panteón cultural por no ceñirse a los patrones exigidos en determinada época. Traídos y llevados, ensalzados o hundidos algunos de nuestros mejores escritores han sufrido los avatares caprichosos de la moda, de las ideologías al uso o de la mezquindad de su entorno.
Nos interesa, también, rendirle homenaje a nuestra tradición literaria. Venezuela es el país del olvido fácil, rápido y puntual. Revisitar las bases de nuestra cultura, literaria en este caso, significa reeducar la memoria para que el pasado nutra la identidad perdida y cumpla con su misión: construirnos y reconstruirnos desde la mirada activa que hace del pasado fuente inagotable de conocimiento. En este caso de auto-conocimiento.
En la década de los años 20 se produce un movimiento de transición y cambio. Una nueva generación iza la bandera que desea renovar la prosa y alejarla de la ilusión realista que ya no dice nada. El costumbrismo criollista sigue al frente de los temas aplaudidos, y lamentablemente, seguirá por muchos años más. La búsqueda de lo auténtico, lo propio, la cacareada identidad que nos da sentido se busca por los lados de la expresión folklórica que , tiene indudables aciertos, pero que extendida con exageración termina por ser una camisa de fuerza que produce estereotipos cansones. Mientras en Europa las vanguardias cancelan el realismo y el romanticismo decimonónico para instalar corrientes de audaz experimentación de la realidad, en Latinoamérica se sigue fiel a la descripción del paisaje y de las costumbres como pasaporte seguro al beneplácito del público que quiere verse retratado en la literatura.
Las generaciones del 18 y el 28 en Venezuela intentarán acercarse a la explosión vanguardista europea con experiencias artísticas que marquen un antes y un después. Y , aunque aisladas y escasas, lo lograron. Prueba de ello son los magistrales cuentos de Julio Garmendia (1898-1977), nuestro escritor más vinculado a lo fantástico en un contexto donde serlo era una herejía.
Solitario e incomprendido, Garmendia circula su excentricidad por el mundo cultural venezolano sin pena ni gloria. Residenciado en Paris desde 1923 publica en la Ciudad Luz su primer libro de cuentos, La tienda de muñecos en 1927. No será editado en nuestro país hasta 1952, prueba irrefutable del poco crédito que se le concedió a esta colección exquisita de joyas irónicas que , con sutileza, desenmascaraban al régimen de Juan Vicente Gómez desde una imaginación fabulosa que sabía muy bien cómo decir sin decir. Unos pocos amigos le hicieron “el favor” de traer los cuentos y repartirlos entre la cofradía de compañeros que lo leyeron con escepticismo y benevolencia. Nadie entendió la contundente repulsa a la dictadura, a la sociedad y al modelo de país que ocultaban porque no lo contaban desde la crudeza realista, desde el bastión sociologizante sino desde lo imposible, desde la fábula libre de ataduras que exige al lector  reelaborar el significado oculto tras la anécdota.
La tienda de muñecos es una sátira político social escrita en clave fantástica, irónica y humorística que pone el dedo en la llaga con su punzante crítica a la sociedad de su época. La tienda es Venezuela y los muñecos las representaciones sociales relevantes que definen al país. Si hay una tienda hay un dueño que vende y compra muñecos a su antojo o según la ley de oferta y demanda imperante. En este caso se trata de un anciano que debe dejarle en su lecho de muerte el negocio a un sobrino no sin antes adiestrarlo en el arte de mantener “la tienda” ordenada y pujante. La mesa está servida para eludir todo referente directo a la realidad y dejarnos un discurso reflexivo que desmonta el entramado oficial de nuestra composición social y se ríe de ella socarronamente.
El cuento posee dos narradores : un narrador anónimo que deja un manuscrito al segundo narrador que nos lo muestra. De esta forma Garmendia elude la responsabilidad intelectual sobre lo escrito ante cualquier probable arremetida del régimen gomecista al que, como toda dictadura, le salen ronchas ante la crítica. Este juego le permite distanciarse arteramente de su compromiso ideológico y salir bien parado de toda sospecha. Porque lo que cuenta no deja lugar a dudas para un lector agudo: los muñecos están ordenados en riguroso orden jerárquico tal como gobierna la cachucha de turno. El principio de autoridad y el respeto a ella siembran terror por lo implacable de su ejecución; así mismo ocurre con el manejo de la tienda. Ni pensar en alterar la rigidez de la colocación de los muñecos en el estante. Los soldados tienen lugar preferencial, cómo no! Las muñecas son muy solicitadas…., los doctores casi no se venden y los animales con más éxito son los asnos y los osos…sin comentarios.
La estocada final del cuento no tiene desperdicio. El heredero de la tienda parece , en principio, dispuesto a cambiar las cosas. Solo oye a su mentor para cumplir con las normas de urbanidad que exigen ser considerado con un moribundo, pero, finalmente, decide que mejor todo queda como está. Les ha ido bien así, no? El pesimismo que cierra el cuento se repetirá en el resto de la obra de Garmendia y sus contemporáneos. No se ve luz al final del túnel y la férrea dominación militar se percibe como un mal endémico inexpugnable.
El difunto yo aborda el tema del doble como un duelo imaginario entre el orden y la transgresión. Con un sentido del humor pleno de sátira inclemente, el cuento narra la historia del “otro” y el “yo” como un juego de espejos enfrentados que revela al alter ego como un engaño conveniente. No hay “otro”, somos dueños de nuestra vida y responsables de cada decisión. El bueno y el malo son intercambiables e indistinguibles. La evasión que pretende separarlos es una trampa donde solo cae el único y verdadero yo que los reúne. Al final, sobrevive el pícaro, el mentiroso, el falso. De nuevo aparece el pesimismo como corolario a la historia. La fuerza está del lado del mal. El bueno perece víctima de su debilidad. Ni modo.
El médico de los muertos pertenece a la colección de cuentos titulada La tuna de oro, editada en 1952. Es el segundo libro de cuentos de Garmendia, y el último. En este cuento Garmendia critica la falsa modernidad que llega a la ciudad pueblerina con pretensiones. Los muertos emigran desplazados por el “progreso” que trae cambios inevitables y molestos para dar paso al “avance” urbanístico. La ley del más fuerte se impone, y ¿qué posición puede ser más débil que la inexistencia? Los muertos intentan oponerse a la interrupción de su placentero descanso pero no hay nada que hacer. Es decir, la ley de los vivos. Y estos no van a dejar que aquellos descansen en paz, porque la paz aburre y los hombres no saben apreciarla. Solo la aprecian muertos.
La muerte es el tema común que circula por los cuentos de Garmendia. Constituye una paradoja que su humor directo, su ironía divertida y el sarcasmo crítico que despliega en su escritura se basen en una temática fúnebre. Pero es que ese contraste es el que le da relevancia a sus historias. El anciano dueño de la tienda de muñecos antes de morir deja su legado a quien podría cambiar el orden terrible de las cosas y no lo hace. El yo canalla empuja al suicidio al yo noble. Los muertos son perseguidos en el más allá por la ambición de los vivos. En resumidas cuentas, el bien está acorralado porque no hay voluntad de cambio de ningún tipo: ni individual, ni social ni política. Garmendia refleja la perspectiva negra del final del gomecismo en clave de humor.

    A última hora, aturdidos y confusos:

Los últimos años son los más difíciles de catalogar y digerir a la hora de hacer un balance sobre lo que podríamos considerar propio de nuestra cultura literaria. Una  avalancha de escritores emerge del desbordamiento de concursos, premios, talleres, cátedras, simposios, conferencias, ferias de libros, lecturas dirigidas, coloquios, mesas redondas, cuadradas, triangulares….en fin, un vasto horizonte  de experiencias que podrían haber significado el arribo de la edad dorada de nuestra literatura, pero que no son  lo que parecen.
Se verifica una relación inversamente proporcional entre estos factores y la transmisión efectiva de un continente literario asumido como realidad artística conocida y de la que algún grupo numéricamente significativo se apropia otorgándole sentido a la producción y recibiéndolo de ella, a su vez. En este intercambio necesario juegan papel principalísimo los siguientes actores (no están por orden de aparición): el crítico, las editoriales y los medios de comunicación. A todos se les echa la culpa del desierto cultural que es el paisaje literario que tenemos más a mano. Nos movemos entre críticos complacientes, exageradamente elogiosos cuando no hay sustento para ello, y  los  tiranos del juicio que asesinan obras  sin ton ni son porque es muy divertido y les encanta el rol de “escandalizadores” del patio trasero de la cultura. Unos y otros forman orquesta con los organizadores de eventos, los directores de talleres, los jurados de todos los concursos posibles e imposibles, las casas editoriales, los lectores expertos de esas casas, los comentaristas culturales de periódicos, revistas y los recientes blogueros de Internet  ( la verdad es que son los mismos, todos) que tocan melodías monótonas donde se ensalzan las virtudes de nuevas generaciones…..que no se leen.
Seguimos aferrados a una divulgación de la literatura según pautas sospechosas, cuyo máximo patrón es lo que me gusta y lo que no. El subjetivismo elevado a sistema de análisis, selección, edición y juicio desacredita el enorme trabajo que supone hacer lo anterior. Lo que se trabaja con rigor desde los centros de investigación académica, circula por pasillos tan estrechos que no termina de salir al aire libre porque se ahoga por el camino, y además ésa no es su misión. No es desde la academia desde donde se trazan los modelos culturales a seguir: la academia es para los estudiosos que ya tiene su gusto (de) formado. La cultura literaria es para todos, sabiendo que cada vez “todos” es “menos” y es “pocos”, pero no podemos aceptar el “casi nadie” como válido.
Nos estamos saltando a los protagonistas. ¿Qué pasa con los escritores y sus relatos?
Ellos son el punto de partida. Y han perdido poder de convocatoria. Temas, recursos, y lenguaje se han ablandado. No tienen fuerza. No plantean tensiones apremiantes para llamar la atención y seducir. Oscilan entre el adocenamiento superfluo que aburre y el close –up narcisista del autor que no deja que leamos la obra porque él ocupa todo el espacio. Alguno se salva, pero por los pelos y en cifras vergonzosas. Arropaditos por la consagración que han obtenido sin mucho esfuerzo, el castigo llega donde más duele: en una recepción escasísima y circunscrita a un ámbito demasiado doméstico para ser un respaldo confiable.
El último culpable: el lector. ¿Y usted, por qué no lee?, sería un buen tema para una encuesta que no revelaría tampoco grandes sorpresas. Desde que el petróleo nos arrulla con su canto de sirena (y de esto ya ha pasado un tiempito), al que oímos encantados de la vida,  la cultura de todo tipo es lo primero que hemos echado  por la borda, siguiendo las órdenes del arrullo mortal. El hundirnos en dinero a partir de la década de los 30 ha ido produciendo la desbandada cultural. Al principio más lenta y menos perceptible, pero a partir de los 70, ya indetenible y grosera. Ser culto y “letrado” es un valor desplazado y agónico. El  poder económico y social que se va encumbrando desde esa época  está compuesto por sectores poco educados. Y esta categoría se va afianzando hasta dejar de estar mal vista por las clases poderosas tradicionales y hasta por la intelectualidad, que cada vez más arrinconada tiene poco o nada que decirle a estos tipos sociales que alcanzan el éxito sin avergonzarse de lo que Cantinflas llamaría, “su falta de incultura”. Sumemos el advenimiento casi religioso de los juegos y entretenimientos audiovisuales, que le cierran el paso a toda actividad que requiera concentración y reflexión, y está listo el caldo de cultivo para el exilio literario.
Paralelamente, declaraciones de libreros, premiados, y visitantes asiduos a los predios literarios hablan de la buena salud de la producción, de que se viven  tiempos de abundancia en calidad y cantidad, de que el público está leyendo como nunca a sus paisanos , que nacen generaciones asombrosas…, en fin que nuestra cultura literaria va viento en popa. En la calle y en las aulas, tales asertos no son verificables.
Esta es una visión general , y como siempre, las excepciones confirmarán la regla y nos ayudarán a señalar a los escritores que nos honran en estos tiempos. Hago lista de piezas del rompecabezas encabalgadas entre los 70, 80 y 90,   y que cada quien las arme a su gusto: por orden alfabético, de aparición o tamaño. Alberto Barrera, Oscar Marcano, Ana Teresa Torres, Victoria Di Stefano, Gabriel Jiménez Emán, Armando José Sequera, Ednodio Quintero, Orlando Chirinos, Sael Ibáñez, Antonieta Madrid, Milagros Mata, Silda Cordoliani, Blanca Strepponi, Antonio López Ortega, Israel Centeno, Milagros Socorro, Méndez Guédez, José Roberto Duque, Miguel Gomes, José Pulido, Edda Armas, Sonia Chocrón……
Mención  aparte merecen Eduardo Liendo y Angel Gustavo Infante. Liendo ejerce  una rara virtud entre nuestros escritores: la perseverancia del oficio. Es uno de nuestros escritores más prolíficos, dentro de un arte signado, casi siempre, por la obra maestra en solitario. El mago de la cara de vidrio (1973) es un hito es nuestras letras; el libro más leído por los muchachos de bachillerato, que si bien se lo topan en los programas oficiales de educación, lo aprecian y les gusta más allá de la obligación curricular. No es lo mejor de Eduardo Liendo, pero el hecho de que se gane  al joven lector es un prodigio a tomar en cuenta. Los topos (1975), Mascarada (1978), El cocodrilo rojo (1985), Los platos del diablo (1985), Si yo fuera Pedro Infante (1989), Diario del enano (1998), El round del olvido (2002)  y Contraespejismos (2007) cuentan la peripecia del mundo interior de los seres humanos, que son lo que no son, que parecen sin ser y luchan –lo más heroicamente que pueden, y a veces, no es mucho- por vencerse a sí mismos en combate desigual contra los inquilinos que los habitan y los destruyen desde adentro. El uno, el otro, y todos los demás se dan cita en estas obras, de estructura sencilla, lenguaje directo, claro, y que tiende  a la poetización de la prosa sin alardes arrogantes.
Angel Gustavo Infante nos regaló en Cerrícolas (1986), nuestra propia y autóctona picaresca. El anti-héroe anárquico inmerso en nuestras barriadas, con su jerga de baja estofa y su estoicismo cínico es un trabajo bien logrado que recibió el aplauso de sectores más amplios que los usuales. A pesar de eso, el eclipse ha sido rápido. Quizás porque Yo soy la rumba (1992) y Una mujer por siempre jamás (2007)  no alcanzaron el mismo grado de popularidad, ni manifiestan  tanta pericia como su primer trabajo. Contrario a Liendo, Infante trabaja despacio y los largos períodos entre una y otra publicación hacen que se produzca un letargo del que la calidad desigual de sus últimos cuentos no logra despertarnos. Aun así, su primera obra es una síntesis crítica del proceso vital de las clases pobres urbanas donde el mundo degradado del malandro  se eleva a fábula  digna de ser contada, como universo de miseria, dolor y vileza  ante el que hay que tomar postura y al que es necesario enfrentar.
Un poco más allá de esta amalgama, nos esperan las nuevas generaciones de las que se sabe poquísmo.  Los nombres que vienen  a continuación, al igual que los anteriores son armables y desarmables. Aquí van, tan desordenados como su presencia-ausencia entre nosotros: Roberto Echeto, Jesús Nieves Montero, Jorge Gómez, Fedosy Santaella, Carolina Lozada, Ricardo Aguaje, Héctor Bufanda, Héctor Torres, Norberto José Olivar, Ma. Ángeles Octavio, Iria Puyosa, Adriana Villanueva, Enza García, Oscar Marcano, Armando Coll, Ma. Celina Núñez, Salvador Fleján, Luis Laya, Fátima Celis, Eduardo Sánchez, Rodrigo Blanco Calderon, Juan Carlos Chirinos, Alexis Romero y seguro habrá muchos más……
Dos trabajos han ganado la apuesta por una narrativa culturalmente mejor colocada entre el público: Falke ( 2005) de Federico Vegas, y las dos novelas de Francisco Suniaga: La otra isla ( 2005) y El pasajero de Truman  (2008). Todavía es pronto para conocer su capacidad de sostenerse entre los libros preferidos por un público variado y para convertirse en lecturas  con carácter propio al superar las modas y coyunturas que los han hecho bastante populares dentro de lo que se estila entre nosotros.

El escritor no tiene quien lo lea:

La narrativa de los 60 y los 70 inició su camino hacia la escena cultural con mejor pie. En su momento experimentó la gloria, apadrinada por un menú temático al que no quedaba más remedio que rendirse. La ficción testimonial de un período histórico que sacudió la vida del país sin posibilidades de evasión, condujo a la lectura y consagración de sus autores como exorcistas del momento y de su sentido. La consolidación democrática que auguraba estabilidad al interminable  proceso de construirnos como país coherente, se solivianta por la presencia de la guerrilla  que, rindiendo homenaje a Mao, al Che, y a todos los marxismos-leninismos habidos e inventados por la calenturienta mente del Caribe socavan la esperanza demócrata , casi recién parida, y nos obliga a repensarnos –otra vez-. La literatura, escrita por los inconformes, guió este juicio a los valores y produjo la última revisión sobre nosotros mismos que, de forma global, se ha producido en nuestra sociedad. Por eso resulta, hoy,  una narrativa indispensable como factor cultural: nos explica lo que ahora  nos atormenta por inexplicable en el acontecer político y social del país.

Sin embargo, el estrellato quedó circunscrito al imperativo de ese instante como un gesto fundamental que no podía pasar desapercibido, pero que no ha resistido el paso del tiempo en términos del gusto y la receptividad del colectivo. El menú temático no estuvo acompañado por una estética que lo dignificara, más allá de tres nombres memorables entre los entendidos, y que en la actualidad buscan quién los lea: Salvador Garmendia, Adriano González León y Luis Britto García.  El primero por hablarnos en Los pequeños seres (1959), Los habitantes (1961), Día de ceniza (1963), La mala vida (1969) Doble fondo (1965) y Difuntos, extraños y volátiles (1970) del hombre cualquiera, del resto desechable de ser que protagoniza  una épica deslucida que nos ha atrapado sin darnos cuenta. El segundo, por ser el  escritor más universal de su época, el más inquietante y retador: Las hogueras más altas (1958), Asfalto-infierno (1963), Hombre que daba sed (1967), la premiada y consagrada País portátil (1968), y Viejo (1994)  prueban la afirmación sobre su genio, pero también prueban que no es suficiente para recorrer las venas de una lectura inolvidable y admirada. La cultura literaria que nos ocupamos en esbozar aquí tiene que contar –y no cuenta-  con País portátil como una de sus miradas más penetrantes: la crisis de los 60 y su poder iluminador sobre la historia pasada, presente y futura la convierte, hoy en día,  en una  novela profética. Lo que fuimos en el remoto pasado que subsiste en la provincia, lo que fuimos en la aparente modernidad fracasada,  lo que somos en este caos insufrible del ahora y lo que inevitablemente seremos -por inferencia y deducción- , se reúnen en este libro que hipnotiza por su seria composición de planos espacio-temporales que se comunican confrontándose continuamente, como se confronta el país entre lo que fue, es y será contra lo que no fue, ni es, ni será, más  lo que pudo ser, pero no fue, o lo que debió ser y no hubo manera….y así… Nos falta leer aquel País portátil para entender este país, cada vez menos,  “portátil”.

Britto corre con buena fortuna en el mínimo ámbito de la crítica, los estudios literarios y los concursos, pero peor suerte tiene con los lectores. Rajatabla (1970), Vela de armas (1970) y Abrapalabra (1979) serán revelaciones importantísimas en su día por el carácter lúdico y experimental de su ingeniosa arquitectura, por la intensidad de los temas que atacan con acierto la condición alienada de una sociedad escasa de valores en cualquiera de sus sectores; aunque  su blanco preferido será  la burguesía local y sus dos marcas de fábrica: el conformismo y el consumismo  adormecedores, que aborda con ironía saludable. No diría que la lectura de Britto es indispensable para hacernos con una pieza de la cultura literaria del país, como creo que lo son Meneses, Garmendia (ambos) o González León pero pienso que esta condición invisible no corresponde a lo que sus textos ofrecen.

Dejo los nombres que siguen como testimonio de una producción bastante copiosa y de lo poco que queda de ella, si es que queda algo memorable. Ciertamente muchos de estos nombres no dan para incluirlos como parte de una cultura literaria que los merezca, pero tampoco para haber sido aplastados por el olvido que los ha echado fuera, con diferentes matices, según el caso: Argenis Rodríguez, Francisco Massiani, José Balza, José Vicente Abreu, Angela Zago, Esdras Parra, David Alizo, Carlos Noguera, José Ramón Oropesa, Laura Antillano, Renato Rodríguez, Ramón Bravo, Jesús Alberto León, José Santos Urriola, Caupolicán Ovalles, Julio Jáuregui por no hacerlo más extenso pueden revisarse selectivamente para concederles el famoso beneficio de la duda del cual saldrán algunas renovaciones de agradecer.
 

Bienvenidos al siglo XX…y su “despliegue de maldad insolente…”

Nada de maldad; por el contrario, la cultura literaria en la Venezuela del siglo XX se agiganta, crece y crece en cantidad y calidad. Resulta imposible seguir haciendo este recuento con pormenores de autores y obras. Son muchos y aunque sigue habiendo olvidos mezquinos, se lee más y mejor. Aumenta el país: se hace grande y así aumenta la pasión por ingresar a un panorama cultural más universal y al mismo tiempo más genuino, y no por cultivar lo nacional, sino por comprometerse con la raíz de la escritura: el cuidado de la palabra, el cuidado del estilo, el cuidado del sentido último del texto.
Mucha insolencia bien entendida. La literatura se estrena con lujos inéditos. El afán regionalista logra madurar. Se exploran y trabajan  estilos  desconocidos, se proponen aventuras serias y conscientes  para la forma y la perspectiva de narrar. Se alcanza, por fin, estatura literaria al comprender la escritura como un oficio riguroso, como un arte que descubre la realidad que hay detrás de la realidad, con o sin inclusión de una historia real, con o sin intenciones obstinadas de conseguirla. Se llega, por fin, a comprender que el por qué y el para qué de la literatura, solo se hace verdad trascendente cuando proviene del qué y del cómo. Y no hay visión del mundo que valga si no se ha moldeado en la palabra, el estilo y la historia.
Un primer tercio de este siglo incluye nombres perpetuos y fuertemente asentados en nuestra cultura literaria: Rómulo Gallegos, Julio Rosales (uno de los desterrados del gusto impuesto), Teresa de la Parra, Angel Miguel Queremel (otro que ha ido siempre a la zaga) Julio Garmendia, Enrique Bernardo Núñez. Popularizados Gallegos y Parra, habría que incluir la lectura de  sus cuentos para rescatar facetas desconocidas de estos “grandes”. Releer una y mil veces a J. Garmendia, por los inagotables sentidos de sus relatos, desprendidos de toda etiqueta. Rendir homenaje a la prosa magistral  de Enrique Bernardo Núñez y al reto que representa su propuesta de metaforizar la historia. Igual que acercarse con menos miedo al género insólito que Ramos Sucre nos lega y que lo coloca “fuera de serie”.
Un poco (y mucho) más allá de este tercio, la insolencia vanguardista va haciéndose ley y destino de las letras que se actualizan a un ritmo vertiginoso. Uslar Pietri , Nelson Himiob, Antonio Arráiz, Miguel Otero Silva, Ramón Díaz Sánchez y Guillermo Meneses van produciendo sacudidas desconcertantes en las letras de su tiempo. Este último, sin duda es quien eleva nuestra cultura literaria a su máxima categoría expresiva. Con diez cuentos y cinco novelas escritas desde 1934 hasta 1962, Meneses no se ha leído lo suficiente, no ha sido suficientemente valorado en la magnitud que le confiere una obra superior a la de todos sus contemporáneos, la de sus predecesores y cuya influencia es de un alcance mayúsculo. Es difícil responde si hay cuentos mejores que La balandra Isabel… (1934)  o La mano junto al muro (1952), o  novelas más impactantes que  Campeones ( 1939) o El falso cuaderno de Narciso Espejo ( 1952). Meneses nos mostró, mucho antes de la tan cacareada postmodernidad,  la fragmentación de la conciencia y del arte, los submundos surrealistas, la abstracción de la realidad y la función activa del lector que construye su propia obra a partir de los datos minimalistas que le da un narrador semi-oculto en el texto. La maravilla que nos depara la lectura de Meneses no podemos perdérnosla. Nos perderíamos el regocijo de encontrar, después de tantas vueltas y extravíos, nuestra identidad literaria en una obra de factura impecable.
Entre los 40 y los 50, las vanguardias sientan cabeza. La insolencia toca tierra y  se alía con antiguos enemigos (restos de modernismo preciosista, fijación telúrica, realismo usado como pedagogía,  denuncia social inevitable) al mismo tiempo que le tienden puentes a nuevas amistades (temas intimistas, personajes introspectivos, lenguaje sobrio, intentos de realismo mágico) resultando obras   de calidad disímil, cuya repercusión cultural es bastante menor que la de sus predecesores. Empieza lo que será un largo camino hacia la pérdida de valor de la lectura. Ser culto empieza a dejar de ser un elemento  que redime, humaniza y trasciende. Paradójicamente, se asiste a la aparición de numerosas publicaciones periódicas de carácter literario , o que incluyen a la literatura en sus contenidos: Viernes, Élite, Fantoches….. Otra aparición que se estrena con buenos augurios y que crecerá con el tiempo hasta desgastarse y vaciarse de sentido, serán los concursos y premios. La contemporaneidad, todavía no se hará demasiado visible porque seguimos siendo un país de retazos superpuestos que se empeña en hacer de su literatura el blanco perfecto para atinar con la clave que lo defina. Y la cultura literaria corresponderá a esa costura nacional donde puede mezclarse todo sin morir en el intento. Lucila Palacios, Gustavo Díaz Solís, Antonia Palacios, Oscar Guaramato, Oswaldo Trejo, Armas Alfonso, Márquez Salas, Héctor Mujica, Mariño Palacios, Malavé Mata, Gloria Stolk y otros, pasan a componer este mosaico confuso que sólo tiene sentido por las imposiciones cronológicas;  y que, hoy en día, es desconocido. Salvo algún cuento de Guaramato, que pasea su belleza solitaria por los manuales de literatura de los adolescentes, el resto (si aparece) lo hace servido en las bandejas de plata de algún estudioso, crítico o intelectual, todavía menos leído que los escritores que lo sostienen.

El Modernismo está servido.


Renovarse o morir, no es una disyuntiva que nos tome por sorpresa. El cambio es, en efecto, como sabían los griegos, lo que menos cambia: es una constante y que sea tan recurrente da fe de la necesidad de renovación que nos invade con terquedad. No sabemos a ciencia cierta si es una necesidad o una ilusión a la que hay que sucumbir periódicamente para darle sentido a los agobios que oprimen.

Las innovaciones principian por criticar todo lo que se hacía antes. El principio demoledor es indispensable, y el movimiento modernista sigue las instrucciones a cabalidad: hay que rebelarse contra la estética, los temas y la visión del mundo que hasta ahora servían para la expresión literaria. El norte estará donde los temas sean universales, donde la exaltación estética se conciba como fundamento del arte, y donde se verifique  la voluntad rigurosa de construir un lenguaje vivo y auténtico.

Los escritores modernistas en Venezuela, lo son más por vivir y escribir en el período que se asigna a la aparición y auge de esta corriente literaria que por sumergirse en sus aguas hasta el cuello. Más por plantearse la renovación de la prosa y de sus asuntos que por lograrlo. Entre 1880 y 1920 corre una línea ancha de tiempo que los abarca a todos y abarca casi todo: el romanticismo tardío y nunca abandonado, el último grito del realismo naturalista, el naturalismo a secas y seco, el decadentismo tropicalizado, la novela psicológica, la social, el regionalismo perenne, el costumbrismo a tiro fijo y la mezcla de todo esto que genera híbridos más o menos felices, según veremos. Este estado modernista decreta que juntos y revueltos se pueden alcanzar glorias y bondades literarias aun sin la pureza de anteriores  inquietudes intelectuales.

El primer elemento a rescatar en nuestra cultura literaria es la lectura de  las revistas ( para la época que nos ocupa son éstas, pero hay más a lo largo de todas las épocas)  El Cojo Ilustrado (1892) y Cosmópolis (1894). Nos referimos a que puedan ser comentadas con cuidado y gusto, e incluidas en los programas educativos como parte de nuestra historia literaria. Que formen parte de nuestro saber, y que tengamos de ellas un buen conocimiento. La gran mayoría de nuestros modernistas se iniciaron allí, aparecieron allí sus escritos, se codearon dentro de sus páginas con lo mejor de la literatura universal y, gracias a ello, pudieron establecer una comunicación franca y directa con la escritura venida de otras tierras, y alcanzar ellos mismos estatura entre los grandes.

Ensalzadas por unos, ridiculizadas por otros; las novelas de aquel momento han subido y bajado por toda la escala de valores posibles. En su momento acapararon la atención de sus contemporáneos para bien y para mal. Al menos eso les dio categoría cultural. Para renovarla hoy en día sólo hace falta, leerlas.

El encuentro con la novela de tesis, con el realismo-social que se estructura a partir de las ideas positivistas, gestando también la vertiente  naturalista y su reducción decadente, nos depara sorpresas en Deborah (1884) de Tomás de Michelena, en Julián (1888)  de Gil Fortoul , Mimí ( 1898) de Cabrera Malo, La tristeza voluptuosa (1899)  de Pedro César Domínici y Todo un pueblo (1899) de Miguel Eduardo Pardo. Desde clamar por la ley del divorcio, pasando por  plantear la transformación psicológica del personaje  al contacto con la cultura metropolitana, hasta crear nuestra propia heroína desgarrada a lo Madame Bovary y también nuestro propio monólogo intimista, e incluso  revelar la más cruda realidad de la Caracas decimonónica , estas obras nos permiten reconstruir la inserción de nuestra literatura  en amplios marcos temáticos y estilísticos y reconciliarnos con ella, descubriendo una oferta narrativa  curiosa y por demás seductora.

Otro camino nos lleva hacia la revelación del costumbrismo más depurado, del regionalismo realista, de la expresión costumbrista de mejor factura artística, que no deja nunca de ser romántica pero que va avanzando hasta toparse con el realismo crudo sin abalanzarse sobre la mordacidad decadente que Todo un pueblo, por ejemplo, condensa sin concesiones. Nos topamos inevitablemente con Peonía (1899) de Romerogarcía, que copó todos los titulares y marquesinas críticas y que logró ascender a la gloria, o estrellarse en los abismos del gusto de su época de tal manera que hoy, nos parece necesaria una relectura objetiva que la despoje de todos los fantasmas evaluativos que arrastra; principalmente de la etiqueta de “primera novela nacional”. Y ahí mismo con El Sargento Felipe (1899) de Gonzalo Picón Febres,  exponente  de lo que podríamos considerar un realismo histórico o quizás, regionalismo social, o realismo rural. Es una de nuestras novelas más importantes  sobre un tema aciago y enervante: el reclutamiento de campesinos y sus consecuencias económicas, sociales, morales, afectivas. Pasarla por alto es mala idea, si estamos buscando consolidar nuestras raíces literarias y apreciar sus valores menos exhibidos.

El más regionalista de los modernistas o el más modernista de los criollistas es Urbaneja Achelpohl . Merecen atención sus cuentos: Botón de algodonero (1896) y Flor de las selvas ( 1898) , aparecidos en El Cojo Ilustrado , y ganador, el segundo,  del Certamen Literario de esa publicación como ejemplo del aplaudible intento de combinar la estética moderna con  la temática localista que incluye su novela En este país…(1916). Con humor, o en son de  grave crítica social, pero  siempre desde la reverencia acertada por el paisaje y los asuntos de esta tierra. Urbaneja Achelpohl es referencia obligada en este contexto abigarrado y heterogéneo de las letras finiseculares.

Imposible no detenernos en Manuel Díaz Rodríguez, cuya obra supera toda demarcación. Sobresalen sus cuentos por encima de las novelas y en ellos reside su diferencia y su supremacía. Cuentos de color (1899) reúne historias muy cuidadas: entre simbólicas, poéticas y críticas, resumen lo más original de este período. Lo más original, lo más atractivo y lo más conocido internacionalmente. Los  tres cuentos posteriores que aparecieron en la misma edición que su última novela, Peregrina (1922),  son todavía más recomendables, Las ovejas y las rosas del padre Serafín, Égloga de verano, y Música Bárbara ( publicado primero en El Cojo Ilustrado en 1916) por su carácter unitario en cuanto a la temática nacional y por conseguir esa fórmula mágica capaz de sintetizar la inquietud por  conseguir un texto que sirviera para  fundar la estética nacional valiéndose del mundonovismo imperante y sin traicionar a la patria, que ya suficientemente traicionada ha estado  por las revueltas, los caudillos, los neo-feudalismos resucitados, la vileza colonial eternamente perpetuada por no sé sabe qué artilugio  y , sobretodo, porque la idea republicana que soñó el progreso ya no se sabe a dónde ha ido a parar. Y puede que esté aquí  en unas letras ágiles que nos lanzan al estrellato europeo sin complejos y que hablan del mérito inocultable de su autor.

Otro inclasificable es Pedro Emilio Coll. Se suma a nuestros cuentistas  de primera línea, aunque la cuentística es, de hecho y por derecho, nuestra primera línea. De la ficción fantástica a la visión simbólica de lo nacional, P. E. Coll escribe lo mejor de esta amalgama indescifrable que el modernismo nos legó y que en él ya no corresponde a ningún –ismo, anunciando una prematura vanguardia en el estilo, que sólo más tarde fraguará en nuestra cultura literaria. “El diente roto” ha pasado a la historia y seguirá haciéndolo como modelo de relato redondo, preciso, y eficaz,  pero cualquier otro de sus cuentos aparecidos en la recopilación titulada El castillo de Elsinor (1901) surte el mismo efecto.

Pero el modernismo empieza a cansar y a desencantar. Tanta pasión, agota. O hay que pasar a otros tipos de pasión. Y llega el último aliento cargado de sarcasmo, de duelo amargo y de despedida a un preciosismo que nunca se entendió demasiado bien. Se impone el dibujo descarnado de la realidad en sus peores aspectos. El hombre de hierro (1907) de Rufino Blanco Bombona retrata despiadadamente a una sociedad que no puede mirarse en un espejo sin sentir asco de sí misma. Y lo hace con éxito rotundo de lectores y crítica. Lo acompaña José Rafael Pocaterra desde El doctor bebé (1913), Vidas oscuras (1916), Cuentos grotescos (1922) y La casa de los Abila (editada en 1946). Grotescas y oscuras, como sus títulos, son estas historias demoledoras que desenmascaran los aspectos más sórdidos de las clases sociales en ascenso, en un momento en el que los escritores se plantean salvar a la patria, volviendo a la patria, que a algunos se les antojó abandonada por culpa de los excesos modernistas.

 

El costumbrismo

El costumbrismo-criollismo aparece como la bandera que se dice expresión de nuestras características regionales-populares, en un intento por desprenderse de las bastas imitaciones de los influyentes europeos. Supuestamente aliada con el realismo, esta tendencia se dirige a la penetración observadora de la vida menuda, donde se encontrarían las raíces que tanta falta nos hace descubrir para considerarnos una nación con mayúsculas. Salpicados de humor, sermón moral, crítica social y afán pedagógico los cuadros costumbristas vienen siendo una transición literaria interesante entre la literatura dependiente de la acción política y la literatura emancipada que puede dar cuenta de la realidad contada como un cuento. No es redundancia, ni contradicción flagrante. Ahora preocupa que la realidad sea verdadera en cuanto retrate “tipos característicos”, folklóricos, para reconocerlos en su tipicidad como auténticos, como propios. Para adoptarlos como muestras de que sí tenemos una huella dactilar única como pueblo, y en la historia, aunque no nos guste mucho su forma. Y es que en los artículos y cuentos de costumbres se puede percibir sin demasiado esfuerzo que el prototipo “criollo” está descrito a distancia: más bien como “souvenir” exótico que como ser genuino que se comprende y nos comprende.
Para lo que nos ocupa, que es nuestra cultura literaria y quiénes la integran, el costumbrismo reúne una serie de escritos muy de agradecer que han pasado desapercibidos para la mayoría. Más allá de si tienen o no valor como acercamiento a la realidad nacional, y más acá de si los narradores son letrados cultos que se delatan como jueces descalificadores de esa realidad; el costumbrismo nos ha dejado piezas encantadoras, simpáticas, y poco consideradas en nuestras historias literarias. Sus autores tampoco han pasado la frontera de la fama, en términos de ser leídos oficialmente y conocidos por la mayoría: es decir, por todos los que deben conocer las letras patrias. No sólo por los más cultos, los entendidos o los perseguidores de talentos despreciados.
Hablaremos a continuación del lado “oscuro” de los costumbristas; de los textos en que se apartaron de la recta senda de nacionalizar el territorio literario, pues son esos textos, justamente, los que les otorgan dimensión universal y les permite instalarse en una categoría supra-regional que explora con éxito otro derrotero  estético y significativo. 
Nicanor Bolet Peraza, Julio Calcaño y Daniel Mendoza deberían conocerse mucho más. El primero es un destacado cuentista, de lo que dan prueba sus historias fantásticas, donde el suspenso, lo sobrenatural  y la ciencia-ficción se dejan fluir junto al humor agudo y eficaz que habla de un adelantado a su tiempo. Las podemos encontrar en la edición de Artículos de costumbres y literarios (1931) y en su revista Las tres Américas que, desde Nueva York, dirigió con acierto y gran repercusión internacional. “El monte azul”, Un golpe de suerte”, “Calaveras”, entre otros, son relatos que podrían perfectamente caber en una antología de homenaje a Edgar Allan Poe, prefigurando incluso la concepción de lo real maravilloso. Es toda una sorpresa en un tiempo donde la maravilla resulta pecaminosa pues no contribuye a edificar la idea de nación que la literatura  venezolana consideraba  su misión principalísima por aquellos años , y que , a veces, la aleja tanto de dar cuenta de la vida , que es mucho más que lo que se nos muestra a simple vista.
Julio Calcaño resulta más difícil de catalogar. Más conocido por su obra El Castellano en Venezuela (1897) , y criticado por su única novela,  Blanca de Torrestella (1901), al etiquetarla de imitativa de los modelos franceses; ha corrido con poca suerte su oficio de cuentista que si bien no llega a la maestría de Bolet Peraza, debió merecer un poco más de atención. Se ha servido él también del elemento maravilloso, combinado con el humor, y coincidimos con Guillermo Meneses en que se le podría colocar “entre los mejores precursores de nuestros cuentistas” (1993: 417) aunque Meneses define estos cuentos como “leyendas picarescas” que no alcanzan la categoría formal de cuento auténtico. Leer “La danza de los muertos”, “La leyenda del monje” o “Las lavanderas nocturnas”, (todos aparecidos en el volumen Cuentos escogidos, de 1913) puede alegrar a los lectores prejuiciados contra el fanatismo regionalista de ese momento.
Da lástima que Un llanero en la capital (1849) o Palmarote en Apure (1867) de Daniel Mendoza, no hayan sido textos más difundidos, conocidos y aplaudidos por el público. En este caso nos encontramos con las escenas costumbristas de mejor elaboración estructural de todo el género.  Las onomatopeyas constantes, el lenguaje popular, los refranes hilvanados, los guiños pícaros, el chiste jocoso hacen del habla de Palmarote, protagonista de estas aventuras, un personaje creíble y entrañable, que seduce por bien pintado y, sobre todo, porque es él, quien juzga a la capital con tintes desdeñosos. En las relaciones amor-odio entre civilización y barbarie, Daniel Mendoza nos regala un amago de encuentro razonable: campesinos y citadinos tienen mucho que compartir en cuanto a carencias, deseos frustrados y anhelos incumplidos. Constituyen una muestra de calidad, dentro de un género oscilante que se empeñó en retratarnos tal cual somos (más bien, tal cual debíamos ser (¿?) o tal cual soñábamos ser) sacrificando elementos fundamentales de la estructura literaria de altura.

LA CULTURA LITERARIA EN VENEZUELA.

¡ Por fin, República!
y ¡República romántica!

En esta etapa la ocupación principal de los escritores es casi la de alquimistas: cómo convertir la recién estrenada nación en una república verosímil, creíble. Ser de verdad, ser auténticos…o simplemente, ser. De ahí que sea difícil hablar de narrativa republicana, o literatura republicana.

Al decir de Jesús Semprum . “Era lo cierto que carecíamos de verdadera vida intelectual.” (Semprum 1956:37) Queremos entender que se refería a la ausencia de modelos literarios cabales. La mayoría de los autores y las obras de la época enfilan hacia derroteros históricos, políticos, periodísticos, sociológicos, o filosóficos. Construir la patria real no admite recorridos que distraigan. Los grandes temas deberán ser autóctonos para erigir sobre ellos la conciencia nacional expresada con el máximo patriotismo posible.

La prédica ideológica indispensable para el momento encuentra ,en una primera etapa,  a Don Andrés Bello como figura ejemplar. Su erudición desmiente la cita anterior de Semprum, pero es que Bello es anterior a la etapa descrita por el crítico, y en todo caso, es excepcional dentro del panorama cultural, no sólo venezolano, sino también hispanoamericano. Literariamente hablando destaca su poesía (habíamos dicho que nada de poetas, pero a Bello no lo podemos obviar)  y dentro de ella -para nosotros- la recreación de La oración por todos (1834)  de Víctor Hugo alcanza una dimensión digna de detenerse en ella.

Se suele leer más La agricultura de la zona tórrida (1823) que termina resultando  pesada y farragosa a causa del enorme caudal de conocimientos que está allí volcado, sumados al uso de figuras retóricas de extraordinaria complejidad. La agricultura… es demostración de la altura intelectual de Bello;  La oración por todos muestra una mayor sensibilidad emocional,  un acercamiento muy acertado a los mejores valores del romanticismo. Pero se conoce  menos. Suponemos que al ser recreación de una obra original se la tiene por “menor” o “secundaria”. No parece un criterio demasiado sólido. La belleza de esta obra habla de un poeta intimista, con los sentidos abiertos hacia dentro de sí mismo, capaz de hacer un viaje interior revelador y esencial. Aparte de que el original de Hugo se transforma sorprendentemente y para bien; tanto, que podríamos afirmar que, efectivamente, el discípulo pudo superar al maestro.

Pero volvamos a los fundadores de la patria literaria. Todo parece indicar que el movimiento romántico europeo escribió con tinta indeleble las letras venezolanas del momento. Se habla de imitaciones e influencias que no permitieron el desarrollo de valores literarios con mérito propio. No es para tanto. Y además es imposible escribir  sin influencias, sin aportes, sin deudas. Lo que puede ocurrir es que no todo tenga la calidad literaria que se espera o que se exige al comparar con la gran literatura, pero quizás no sea el momento de apreciar la estética, la arquitectura de la obra, sino su valor como fundamento de la cultura literaria que poco a poco irá cimentándose a partir de sus primeras manifestaciones.

Y si de primeras manifestaciones se trata, nos topamos con Los mártires (1842) de Fermín Toro que ha sido considerada la primera novela venezolana en sentido historicista. Una novela ambientada en la Inglaterra victoriana y cuya trama pretende mostrar las desigualdades sociales que se verifican en ese entorno, da pie para no otorgarle esa distinción tan rápidamente. Pero Fermín Toro es uno de nuestros grandes pensadores, pensador de la vida patria, pensador de la nación que debe ser y no es, y que escribe admirablemente lo que piensa. Si literatura es todo lo que se escribe con belleza y genio, nuestros republicanos merecen más el título que muchos otros. Toro incursiona en la ficción solapadamente: su interés sigue siendo el análisis social, la denuncia, el planteamiento de un modelo de nación ideal que en la novela se construye por oposición al anti-modelo representado en la industrialización desequilibrante. Probablemente la calidad literaria de Los mártires haya parecido insuficiente a sus contemporáneos y a los nuestros, pero es una presencia indispensable que habría que honrar un poco más. Dice mucho del largo tiempo en que no supimos bien cuáles eran las fronteras de lo literario, si es que las tiene y, a lo mejor, era mejor.

En primera  línea entre los románticos aparece Juan Vicente González , como historiador y biógrafo. El lenguaje poético, la descripción detallada de caracteres subjetivos, el entramado narrativo de sus historias, el carácter emocional de sus episodios hacen muy difícil una catalogación alejada del componente literario. Sin embargo, no encontramos en él  escritura de ficción propiamente dicha. Las mesenianas, breves escritos en prosa poética dedicados a personajes ilustres de la época que gozaban de su admiración y amistad, nos deja una muestra del más puro romanticismo retórico y conceptual de su tiempo. Puro y valioso. Aparte de que, J.V. González es un personaje literario, “per se”. Vale la pena acercarse al hombre a través de sus escritos. En ese sentido no se trata de incluirlo en nuestra cultura literaria, sino en nuestra cultura: polémico, ácido, irreverente, magistral con el verbo combativo. Él es literatura.

El camino romántico abre una brecha que insiste en la búsqueda de lo autóctono como seña de identidad cultural. La literatura necesita verse en un espejo -o reflejar como espejo- la nueva condición de las sociedades de las que emerge: recién creadas, confusas, a medio hacer o sin hacer : distintas a la metrópoli, más naturales ( ¿salvajes?) y mucho  menos sofisticadas. Se añora el “glamour” europeo, pero se le considera imprudente por ejercer mala influencia sobre el gran propósito de erigir las bases de la nacionalidad. No llegamos, sin embargo, a consustanciarnos  con lo “venezolano”, porque queda claro que todavía “no es”, o no gusta lo que “es”.

Primeros tiempos:
Descubrimiento, Conquista y Colonia:

Nadie parece incluir con ganas  a la literatura indígena dentro de nuestra historia literaria. Hay motivos para defender su inclusión o exclusión. Una literatura oral (posteriormente transcrita, principalmente, por sacerdotes de inmenso mérito), previa a la llegada de los españoles puede ser o no ser un ingrediente de la cultura nacional. Depende de lo que consideremos nación, de lo que ella incluya y desde cuándo lo incluya. Me resulta imposible olvidar a Efraín Subero y su Hacia un concepto de lo Hispanoamericano; allí quedaba claro, y en sus clases, más, que la cultura del continente y por ende, la nuestra, sólo puede comprenderse  desde el mestizaje. En ese sentido se podría afirmar, audazmente, que el aporte indígena es ajeno. Existe de antemano, no está mezclado, no se integra al sentido de nación. Pero no es prescindible. Las etnias indígenas que habitaban y habitan en suelo venezolano, son y están con nosotros. Así que nuestra cultura literaria principia por darle un aire mínimo a los mitos y leyendas indígenas venezolanas. Me parece importante considerarlas una pre-historia literaria (en sentido literal) y definitivamente, prohijarlas como parte de nuestra literatura.

No parecen haber corrido mejor suerte la escritura relacionada con el descubrimiento y la conquista de nuestro territorio, a pesar de constituirse en la expresión literaria más importante de la colonia. La primera pregunta que surge es si se trata, justamente de literatura. Los valores literarios de las cartas relatorias y las Crónicas de Indias, a nuestro juicio, saltan a la vista: la perspectiva ficcional supera a la histórico-realista, la imaginación se adueña del escrito, concentran toda la retórica y la poética expresiva de su tiempo, y conforman un antecedente claro de la novela histórica. Sin embargo, la reticencia a considerarlas parte de nuestra cultura literaria se ha impuesto a la evidencia de su significado esencial dentro de esa misma historiografía.

Puede que la confusión principie por el nombre. La Crónica es un escrito cuyo objetivo es documentar oficialmente todo lo relacionado con lo que ocurre dentro de un territorio. A esta definición, que va variando con el tiempo hasta irse emparentando cada vez más con el registro  crítico de los hechos que tratan del Nuevo Mundo,  se le añade el equívoco mayor: Las Indias. No hay tales. Así que, tenemos un género difícil de catalogar que se supone a sí mismo como histórico por “verdadero” , pero que termina alejándose de la historia por la inclusión del elemento fantástico y por la utilización de un lenguaje que rinde homenaje a las figuras retóricas gestadas en la literatura medieval, clásica y renacentista.

El otro elemento que conduce a no saber qué hacer con las cartas y las crónicas es que se trata de una escritura de progenie hispana, y por lo tanto no es aceptado como escritura “nacional”. Se le excluye, o se lo aparta (al igual que el caso indígena) porque si todavía no hay nación, tampoco hay cultura de nación. Las crónicas , escritas principalmente por españoles sobre un territorio dependiente carecen de categoría referencial para incluirse como parte de nuestra cultura. Este criterio, políticamente conveniente al período independentista, se ha mantenido con bastante fuerza a pesar de la necesidad de superarlo en razón a propósitos  incluyentes que amplíen  los horizontes del término cultura.

Enfrentados a su difícil catalogación, por una parte y, por otra,  al problema ideológico de rechazarlas por manifestación de la cultura dominante que pretendía explicar-nos desde su dominio, las crónicas se han visto castigadas con quedarse en el rincón, cara a la pared de nuestra cultura. Y nos hemos perdido de mucho.

            Despertamos en la literatura desde el sueño de Cristóbal Colón. En las cartas a los Reyes Católicos, Colón inventa y nos inventa, cuenta y nos cuenta, nos descubre y nos legitima, somos prodigio, pero prodigio que se explica por las antiguas mitologías: greco-latinas, medievales y renacentistas. En esta tierra cabe de todo, pero sobretodo: la maravilla y el portento. ¿Resulta Colón un profeta de lo real-maravilloso? Y, como para variar, tampoco estaba en su tierra. Las cartas de Colón trascienden el hecho histórico, lo dotan de la magia y grandeza de lo extraordinario y nos bautizan como portadores de poesía desde la cuna. La Carta de Colón a Luis de Santángel fechada el 15 de febrero de 1493 es la primera muestra literaria del continente y así deberíamos honrarla. En La historia del viaje que el Almirante Don Cristóbal Colón hizo la tercera vez que vino a las Indias cuando descubrió la tierra firme…. cuenta su llegada a las costas de Paria y dice : “…llamé allí a este lugar Jardines, porque así conforman por el nombre.” (Colón, 2003: 284) Jardines, ¿del Edén? Para construir nuestra cultura literaria hace falta este acercamiento a Colón y a su capacidad para revelarnos como espacio fabulado.

Entre los cronistas, dos se disputan el título de primeros “historiadores” de Venezuela: Fray Pedro de Aguado y Fray Pedro Simón.  La obra de estos cronistas se confesaba como decidida a historiar verazmente el acontecimiento que cambió el rumbo de la historia y el concepto del mundo de los siglos XVI y XVII. Pero la insistencia de sus autores en que estaban reproduciendo la “verdad verdadera” los hace sospechosos  de alteración e inexactitud. Aguado exagera, hiperboliza su relación con la verdad y se divorcia del rigor histórico necesario y hace que su Historia de Venezuela no quede fuera de la cultura literaria.  Fray Pedro Simón luce más metódico y riguroso, más informativo y menos literario, más fiel a la relación de hechos que al imaginario que exige la nueva realidad. Con todo, es difícil que en contextos extraños la palabra no multiplique todavía más sus significados imaginarios. No encubra más de lo que revela (y viceversa). No esté matizada de la inevitable subjetividad del testigo. No tiña de fantasía la veracidad que, en el fondo, se desdeña. Nuestros primeros “historiadores” crearon nuestras primeras leyendas oficiales.

No cabe duda que hay que destacar la Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela (1722-1725) de José de Oviedo y Baños como el texto que sienta las bases de lo que será la literatura venezolana. Esta Historia…. no da cuenta de nuestra aparición geográfica como hace Colón, ni relata como se construye un territorio a partir de su descubrimiento y conquista como nos hacen saber los franciscanos. Oviedo y Baños nos relata el espacio social, nuestra puesta de largo como sociedad colonial ya instituida, y precisamente,  nuestras instituciones y los personajes que las alientan van a ser los protagonistas de un relato que a juicio de Julio Planchart (1948: 33)  es “pintoresco, colorido y musical”. Adjetivos inapropiados para una historia que se precie de serlo. Oviedo y Baños es el primer criollo que nos narra. Que nos narra desde la memoria traidora, y estructura una  suerte de épica donde se pasa revista al  pasado para cuestionarlo, criticarlo y algunas veces respaldarlo. Ha desaparecido  el testigo y ha cobrado vida  el narrador: el analista de sucesos que detesta el olvido y sabe que el poder de la escritura le viene conferido desde la interpretación, no desde el reflejo pretendidamente exacto de la realidad.

De esta manera nuestra cultura literaria, hasta el siglo XVIII respira un aire extraño que más bien la ahoga: se la excluye del corpus oficial que nos identifica por periférica, por “deficiente” en comparación con la gran literatura de los virreinatos, porque al no ser escrita dentro del marco legal de la nación pues no se sabe bien si es nuestra o prestada: por los aborígenes o por la metrópoli. Estas consideraciones resultan secundarias: si hablamos de cultura literaria pensando en acercarnos a la escritura de ficción que nos dice algo sobre quiénes somos, y cómo es la realidad, estas producciones si se quiere disímiles e  incatalogables  son el principio de nuestra identidad literaria y guardan tesoros argumentativos y de lenguaje de excepcional profundidad y belleza. Su destierro de nuestra  cultura literaria no nos ha hecho bien, y su rescate sería un decidido avance hacia una mejor relación con el ser que supera todas las formulaciones y encasillamientos y se sitúa en el más acá y el más allá de estos límites artificiales.  


I.¿Cuál cultura? ¿Cuál literatura?

Pretender trazar un panorama  de lo que ha sido y es nuestra relación como sociedad con la literatura sería deshonesto por excesivo y arrogante. Lo primero, entonces, es trazar límites sensatos a esta indagación que quisiera vincular las relaciones de los venezolanos con la cultura literaria. Esto obliga a añadir una pregunta más a las que abren este escrito: ¿cuáles venezolanos?

Empecemos por ellos. ¿Quiénes leen en Venezuela?¿qué alcance y dimensión tiene nuestro gusto por la lectura? Parece que poco. Muy poco. En términos cuantitativos, en el 2007 ,  Adriano González León , en una entrevista publicada en El Universal,  declaraba que “ El venezolano lo único que lee es la Gaceta Hípica”. La queja porque en Venezuela no se lee es antigua y casi aburrida. Se lee poco, se lee mal, y cuando se lee bien en cantidad y calidad, se hace en cenáculos que no dan cuenta de un país que lee, sino de grupos que leen, al parecer, más guiados por simpatías, afinidades ideológicas, modas o cualquier clase de criterio personalista, que por  una inclinación descubridora o siquiera indagadora de la realidad , hecha con rigor metodológico y enfoque significativo.

Desde la perspectiva de una  profesora de lenguaje y literatura, la respuesta a la primera pregunta es frustrante. Los alumnos que ingresan en la Universidad traen un bagaje que más bien es una maleta vacía…, si hay maleta. Casi no han leído nada y lo que han leído les parece detestable, por lo que es difícil seducirlos para el placer de leer y tenemos que remontar una cuesta infame que apenas logra que bajen la guardia y se rindan, al menos, a lo que les sugerimos  de forma casi suplicante.

No se puede hablar de “cultura” si ésta no abarca amplios modelos de comportamiento. No es cultura lo que no incluye a la generalidad, sino a la excepción. No es cultura lo que no arropa una relación de la sociedad con un elemento concreto. Así que casi podríamos hablar de nuestra “in-cultura” literaria, pero se nos hace tan desesperado y casi apocalíptico que preferimos dejarlo en esta nota aclaratoria, cuyo corolario descarnado es la frase de González León, (y que sirva de homenaje póstumo).

Así hemos matado dos pájaros de un tiro: cultura y lectores. Saltemos a ¿cuál literatura? A la aseveración de que se lee poco y mal, hay que sumarle que se lee lo que se impone desde algún centro emisor que decide quién vale y quién no de acuerdo a parámetros que tienen más que ver con las coyunturas emocionales, afectivas y/ o políticas (perdón por la redundancia)  ,  que con el análisis serio y fundado de la producción literaria. Démosle un repaso a la historia de los programas de literatura de nuestro bachillerato y la evidencia nos desmoronará. Preguntemos al azar qué se conoce de literatura venezolana y encontraremos lo mismo de siempre pero menos claro, menos afianzado, y menos leído de primera mano. Veamos las promociones de lo que se edita “al giorno”  y aparecen nombres nuevos que,  efímeros como cometas,  pasan por nuestro firmamento literario sin dejar huella. Los nuevos nombres son todavía más oscuros que la tradición,…que ya es decir.

No están  todos los que son, ni son todos los que están,  es una frase trillada, pero en ningún ámbito es tan perfectamente definitoria de nuestra cultura como en el caso literario. Acudamos a un clásico: Manuel Vicente Romerogarcía, quien en 1896 nos legó aquello de “Venezuela es el país de las nulidades engreídas y las reputaciones consagradas”. Quizás una revisión de nuestra cultura literaria podría iniciarse por dejar tranquilas a las nulidades engreídas que ya han disfrutado de mucho más que su cuarto de hora de gloria, y darle su oportunidad a los que no les ha llegado oficialmente el papel protagónico que merecen.

Debemos hacer dos aclaratorias. Nuestra perspectiva sobre este tema se construye a partir de nuestra experiencia profesional. Ser profesora crea  una buena base  para comentar acerca del conjunto de relaciones amistosas -o no-  que establecemos con la literatura nacional desde el sujeto que lee. No desde la intelectualidad que lee. No desde la crítica que juzga lo que es leíble o no leíble, y que opera en un circuito mínimo del cual prescinde el sujeto que debería leer y no lee.

La segunda. Vamos a hablar sólo de narrativa. El cuento y la novela son los protagonistas de la cultura literaria. Poesía y ensayo son todavía más extraños a nuestra cultura (aunque parezca desmentirlo el hecho de que entre amigos y  en ciertas relaciones haya privado en cierta época  el apelativo de “poeta”). Si leer cuesta, al menos la narrativa apela a la estructura curiosa de la mente que quiere siempre saber qué pasa o qué va a pasar. Ese terreno del suspenso y el asomo a otra vida, siempre más interesante que la nuestra, es del dominio de la historia de ficción,  como bien sabía Scherezade. Y nuestra cultura sí que  está ligada a la intriga y a los cuentos . ¡Cómo nos gustan los cuentos! Sin embargo, el ensayo histórico, el análisis de la realidad política propia o ajena, ha ido incrementando su posición entre las preferencias de los lectores, y hoy en día es posible que sea  el género que más se lee. Probablemente porque la realidad contante y sonante se ha hecho tan incomprensible que necesitamos un manual para entender qué pasa aquí y fuera de aquí.


Dividimos nuestro escrito por épocas y nos centramos en autores y libros que son para nosotros emblema de nuestra cultura literaria, por estar -o no estar-entre las luminarias. Como la extensión del artículo es agradecidamente breve, hubo que elegir. Así que nos sumamos a las carencias, omisiones y errores de todo lo que se ha hecho y se seguirá  haciendo sobre este tema.